La San Silvestre Vallecana se mantiene con un «circuito burbuja» de 2,5 kilómetros
La vuelta popular de la carrera internacional, entre el 26 y el 31 de diciembre, será virtual
El Covid-19 ha trastocado la San Silvestre Vallecana . Este jueves, en la presentación oficial de su 56ª edición, los organizadores han anunciado que la prueba internacional se mantiene, pero solo para profesionales. El 31 de diciembre, estos corredores tendrán que completar 10 kilómetros a lo largo de cuatro vueltas en un «circuito burbuja» de 2,5 kilómetros , en un recorrido cuya ubicación aún no se ha desvelado.
No obstante, la afamada vuelta popular de la carrera será virtual, como ya informó la organización el pasado octubre. Después de un año marcado por las secuelas del coronavirus, se ha querido mantener la posibilidad de que los más de 40.000 participantes de otras ediciones puedan participar en la prueba. De este modo, se ha diseñado una aplicación para que los inscritos puedan participar en la prueba popular, entre el 26 y el 31 de diciembre, desde cualquier rincón del mundo.
La cita se ha transformado en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Experience . Esta propuesta permitirá a los participantes disfrutar de una experiencia durante todo el mes de diciembre, con planes de entrenamiento, desafíos, contenidos exclusivos o encuentros con los atletas más relevantes, entre otras actividades.
Medidas de seguridad
Todos los participantes en la carrera física se realizarán test de antígenos y, para evitar aglomeraciones, se limitará la participación en dos tandas . Una primera para 250 mujeres con salida a las 18.30 horas y una segunda para 250 hombres, desde las 19.30 horas. Para acceder a esta modalidad, los participantes deberán acreditar una marca inferior a 34 minutos en hombres y 40 minutos en mujeres.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís , ha participado este jueves en el acto de presentación, en los Jardines de Cecilio Rodríguez del Retiro, donde ha recordado que Madrid es una de las ciudades del mundo donde más deporte se hace y la San Silvestre Vallecana le abre una «ventana al mundo en este año tan difícil». «La San Silvestre es mágica, la he corrido muchos años y este año será muy simbólica para desprenderse de este 2020 y comenzar 2021 con toda la ilusión», añadió. La vicealcaldesa aseguró que la San Silvestre Vallecana es la «Champions de las carreras» . «Este año echaré mucho de menos chocar las manos de todos los niños que se acercan con sus padres a ver la San Silvestre», señaló.
Por su parte, la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda , ha recalcado el esfuerzo del Consistorio madrileño para que la carrera pueda volver a las calles. «Tuvimos muy claro desde el principio que el deporte no puede parar porque el deporte es parte de la solución y está demostrado que las personas que hacen deporte habitualmente están mucho mejor preparadas para luchar contra la Covid-19», dijo.
Además, Miranda ha anunciado que, dentro de los eventos que la San Silvestre tiene programados este año, se va a celebrar una carrera vertical en el nuevo edificio del Área Delegada de Deporte para inaugurarlo. «Queremos abrir nuestras puertas para que todos los madrileños lo sientan como su casa», apuntó.
Noticias relacionadas