Sabanés cede ante el PSOE y no habrá, de momento, parquímetros fuera de la M-30
Los socialistas quieren que se desarrolle un debate y posterior reglamento al margen de la nueva ordenanza de movilidad
![Un operario del SER junto a un parquímetro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/09/28/parquimetro-madrid-ki4C--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid no incluirá finalmente la regulación de los parquímetros fuera de la M-30 , a petición del grupo municipal socialista, que entiende que ese debate se debe llevar a cabo más adelante. Es el apartado que el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Inés Sabanés había incluido como Zonas de Aparcamiento Vecinal (ZAV), donde se sentaban las bases para poder restringir el aparcamiento en un barrio determinado a vehículos ajenos a él, siempre que lo votaran los residentes. Ayer se descartó esta propuesta en la comisión extraordinaria del Área.
«La regulación consideramos que tiene que ser a partir de una modificación a partir de la ordenanza porque es un debate que todavía está vivo y yo creo que tenemos que consensuarlo con diferentes actores sociales, sobre todo con los vecinos y las vecinas», explicó el socialista Chema Dávila al término de la comisión, como recogió EFE.
El equipo de Gobierno y los socialistas dejaron fuera de la ordenanza el reglamento del s istema de aparcamientos disuasorios y han simplificado la normativa para que sea «más comprensible» y «fácil de cumplir» para el ciudadano, recortando por ejemplo el reglamento sobre aparcamientos.
PP y Ciudadanos también habían exigido la eliminación de las ZAV en la ordenanza, pero no se admitió. Sergio Brabezo , de Cs, denunció que el texto no se había realizado con consenso: «Habíamos propuesto una reunión a cuatro para dar estabilidad a esta ordenanza; esperábamos una contestación por parte de los grupos, pero PSOE venía con las enmiendas transaccionales cocinadas de casa».
Patinetes, fuera de la acera
Uno de los asuntos que regulará la nueva norma será el de la circulación de los patinetes, segways y monociclos aunque aún se tiene que terminar de redactar. Hasta ahora no se especificaba por dónde podían utilizarse. Ahora Madrid y PSOEtienen que negociar los límites. Para los socialistas, deben desplazarse por carriles bici, calles 20 y calles 30 pero no por los ciclocarriles de 30. La próxima semana, el 5 de octubre, se celebrará un pleno extraordinario para aprobar el texto.
Noticias relacionadas