Representantes de la Policía Municipal preparan una nueva denuncia contra Rommy Arce
La número dos de la candidatura de Madrid en Pie Municipalista defiende los escraches a PP y Cs en la Pradera de San Isidro
El enésimo ataque de Rommy Arce contra la Policía no ha pasado desapercibido entre las filas del Cuerpo municipal de Madrid. Así lo han confirmado representantes de los sindicatos, que estudian interponer una nueva denuncia contra la edil tras difundir el día de San Isidro un polémico mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter. «Hoy vuelve a quedar claro quién manda en esta ciudad. La policía ataca al movimiento por la vivienda al dictado de los bancos y los fondos buitre. Nosotras tenemos claro cuales son nuestras lealtades», escribía la concejal junto a un vídeo en que el un grupo de agentes interviene para frenar el escrache de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra Begoña Villacís y otros dirigentes de Ciudadanos.
Arce, que minutos antes había publicado un primer tuit de ataque («Qué pena que un 15 de mayo en el que recordamos que salimos a las plazas, se ataque al movimiento por la vivienda y se vulnere la libertad de expresión de aquellas que luchan por nuestros derechos, de las que ponen su cuerpo frente a la policía en cada desahucio»), vuelve así a estar en el ojo del huracán de la Policía Municipal. «Queremos manifestar nuestra absoluta repulsa ante las declaraciones realizadas por parte de la concejal del Ayuntamiento de Madrid, en las que vuelve a arremeter y a desacreditar a la Policía Municipal», respondían ayer desde el Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) –el sindicato mayoritario– mediante una nota de prensa.
Tras catalogar las palabras de Arce de «absolutamente vergonzosas» e «intolerables» , el sindicato mayoritario anunció que están a la espera de la decisión de su gabinete jurídico para determinar si ha incurrido en un posible delito e interponer «la oportuna denuncia penal ante las autoridades judiciales». Por su parte, el sindicato Policía Local Asociada (CSIT-UP) también prevé querellarse contra una edil que «debería ser cesada inmediatamente».
Qué pena que un #15demayo en el que recordamos que salimos a las plazas, se ataque al movimiento por la #vivienda y se vulnere la libertad de expresión de aquellas que luchan por nuestros derechos, de las que ponen su cuerpo frente a la policía en cada #desahucio.
— Rommy Arce (@rommyarce) 15 de mayo de 2019
Carlos Sánchez Mato también ha querido mostrar su opinión al respecto, aunque con mayor sutileza que Arce: «Nuestro programa es el de las soluciones concretas a las necesidades de cada barrio. De las familias que sufren los desahucios y precios abusivos de alquiler », ha escrito en Twitter.
Hoy vuelve a quedar claro quién manda en esta ciudad. La policía ataca al movimiento por la vivienda al dictado de los #bancos y los #fondosbuitre. Nosotras tenemos claro cuales son nuestras lealtades. pic.twitter.com/bWhjvslvld
— Rommy Arce (@rommyarce) 15 de mayo de 2019
En esta misma red social, Begoña Villacís , no ha dudado en contestar a Rommy Arce que el grupo concentrado «no se ha caracterizado por su tolerancia ni por su pacifismo». Albert Rivera , líder de la formación naranja, ha calificado el escrache como «una de las mayores vergüenzas que he vivido en mis años de política».
«Quien manda en esta ciudad sois vosotros, Rommy. Aprovecho nuevamente a agradecer a la Policía de Madrid , que nos han vuelto a tener que proteger de los vuestros», le ha lanzado Villacís.
Quién manda en esta ciudad sois vosotros Rommy, y este movimiento hoy no se ha caracterizado por su tolerancia ni por su pacifismo, te lo digo yo que los he sufrido.
— Begoña Villacís (@begonavillacis) 15 de mayo de 2019
Aprovecho nuevamente a agradecer a la @policiademadrid, que nos han vuelto a tener que proteger de los vuestros. https://t.co/0VfElOO7yW
Manuela Carmena se ha pronunciado esta mañana para condenar los escraches antes de participar en el acto de campaña de Más Madrid en Moratalaz. Recalca que lamenta mucho lo ocurrido y que no existe en esa protesta « ninguna vinculación con ella ». Carmena ha relatado que ella ha sido la primera en recibir actitudes de este tipo, si no «idénticas muy parecidas» por miembros de la PAH.
Noticias relacionadas