Sucesos

Así fue el robo millonario al «padre» del Gato Isidoro

La Policía Nacional recupera en Móstoles obras de arte robadas a Elías Cuadrado por valor de 1,2 millones de euros

Elías Cuadrado ABC
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de Policía Judicial de la comisaría de Móstoles han desmantelado a un grupo que había robado obras de arte por valor de 1,2 millones de euros y que, según fuentes de la investigación, estaban a punto de ser sacadas al extranjero para su distribución en el mercado negro.

Se trata de piezas «industriales» del reconocido artista Elías Cuadrado (Salamanca, 1947) , creador de más de dos mil personajes en 3D conocidos en todo el mundo, como el Osito Mimosín y el Gato Isidoro.

Los tres arrestados escondían el botín en una nave de la mencionada ciudad. Ofertaban las obras mediante conocidas páginas web e incluso por aplicaciones de teléfono móvil especializadas en la compra-venta entre particulares.

Entre las piezas recuperadas existen desde cuadros a esculturas, pasando por mesas y espejos ; algunas de ellas estaban en los domicilios y trasteros de los encartados.

La investigación comenzó a mediados de este noviembre, cuando el artista denunció la sustracción de numerosas obras de arte industrial que tenía guardadas en una nave de Móstoles para su futura exposición.

Los agentes se pusieron manos a la obra y establecieron un dispositivo policial para localizar a los autores, así como para recuperar las piezas robadas . Algunas de ellas ya estaban prácticamente en circulación , tanto a nivel nacional como internacional.

Es más, según la Policía Nacional , estos ladrones y traficantes de arte tenían cerradas algunas operaciones comerciales sobre parte del material recuperado. Así es cómo se ha evitado su inminente desaparición en la maraña del mercado negro . Los tres detenidos son varones españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación