El robo de material médico especializado, objetivo de mafias criminales internacionales en Europa
La Udyco investiga si la sustracción de endoscopios del Hospital de Alcalá de Henares, por valor de 700.000 euros, tiene que ver con esa red
La Policía Nacional trata de averiguar si alguna de las organizaciones criminales internacionales, especializadas en sustraer material médico especializado en centros sanitarios de países de la Unión Europea para enviarlo después a Colombia, está detrás del robo que sufrió el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Se trata de un fenómeno en boga en el que trabaja Europol y la Udyco desde hace dos años en el marco de la operación Hipócrates .
El suceso de Alcalá de Henares ocurrió el pasado 20 de noviembre cuando de la sala dedicada a practicar endoscopias varios sujetos se apoderaron de seis aparatos, los más nuevos, valorados en 700.000 euros, según confirmaron fuentes policiales a ABC. Los antiguos, unos cuatro o cinco, no los tocaron. Los hechos se produjeron sobre las 23 horas. Los delincuentes accedieron al recinto por la cafetería, aprovechando que cierra a medianoche y que también se comunica con el aparcamiento.
Los cacos lo tenían todo calculado. Tras caminar por el pasillo que comunica con Urgencias , una de las zonas más transitadas, a los 20-30 metros se pararon. Llegaron al lugar donde se realizan esas pruebas diagnósticas : las endoscopias. Para ello, tuvieron que introducir el código que permite abrir una puerta (se tuvieron que fijar antes para memorizarlo) y, después, franquear otra, cerrada con llave cuando acaban las consultas, pero que empujando se logra entrar. En apenas 15 minutos se apoderaron de los aparatos y desmontaron los procesadores que estaban anclados y atornillados. Con el preciado botín en su poder se marcharon. El viernes fueron denunciados los hechos en la comisaría.
El hospital, de pequeñas dimensiones, cuenta con cámaras de vigilancia que analiza ya la Policía, además de varios encargados de seguridad. Ante lo ocurrido ahora se restringirá el acceso a determinadas zona, informó un portavoz del Satse. Con los aparatos antiguos y con otros que les fueron prestados al centro no se tuvo que suspender ninguna cita, si bien hubo que retrasar algunas de la mañana del 21 a la tarde.
El endoscopio es un dispositivo provisto de una cámara que permite visualizar cavidades u órganos como la laringe, el tracto digestivo o el recto.
De confirmarse que el robo del Príncipe de Asturias lo ha cometido la mafia criminal investigada por la Udyco , sería el primero de estas características que se produce en la Comunidad de Madrid. Esa red, que actúa como célula itinerante, ya dejó sus huellas en Castellón, Albacete, Valladolid o Sagunto (Valencia) . En esta ciudad se hicieron con un botín de 280.000 euros, pero la detención de los tres autores, de origen colombiano en Madrid, propició la devolución del material en octubre pasado, indicó a ABC el inspector encargado del caso.
En febrero detuvieron a otras ocho personas. Esta vez el golpe más sustancioso lo realizaron en Dinamarca al apoderarse de aparatos valorados en dos millones de euros de una sola tacada. En Alemania, el botín superó los cuatro millones, en varios «palos» realizados en febrero en marzo. También actuaron en dos hospitales de Lisboa (Portugal), donde obtuvieron 450.000 euros.
«Ir de gira»
Estas mafias se dividen en grupos integrados por un número pequeño de sujetos sin antecedentes penales o con con un bajo perfil delincuencial con el fin de pasar desapercibidos. Cada vez que se desplazan a algún país de la UE, en su argot, dicen que «vamos de gira». Alquilan pisos en los que permanecen un corto espacio de tiempo hasta que cometen el robo. El botín lo envían a Colombia por paquetería. Y ahí, o acaba en el mercado negro y lo revenden o le modifican el número de serie y acaba de nuevo en el mercado legal: en clínicas y hospitales públicos o privados regresando a Europa o viajando hasta Japón. Es decir, son adquiridos a través de empresas que desconocen su verdadero origen. El beneficio es evidente. «Un aparato de mil euros lo pueden vender por tres mil en función de la marca o modelo», indica el responsable de la Udyco.
Los ladrones en ocasiones utilizan walkie-talkies, van disfrazados para evitar ser reconocidos en caso de ser grabados y se caracterizan por la impunidad con la que actúan.
Desde 2013 estas mafias han causado pérdidas por este tipo en clínicas y hospitales de la UE por valor de entre 6 0 y 80 millones de euros, según sus estimaciones.
Noticias relacionadas