La 'Revuelta escolar' llega a Madrid: cortarán la calle de Jesús Maestro para reivindicar lugares de juego seguros
Un grupo de padres y madres de alumnos del colegio Asunción Rincón se ha sumado a un movimiento nacido en Barcelona que reclama «espacios escolares seguros, pacificados, no contaminados y sin ruidos»
En una sociedad cada vez más globalizada, las nuevas corrientes sociales o educativas tienden a expandirse con rapidez. Así ha ocurrido con la 'Revuelta escolar' , un movimiento nacido en Barcelona pero trasladado a diferentes regiones españolas hasta llegar a Madrid, que reivindica «espacios escolares seguros, pacificados, no contaminados y sin ruidos». Para ello, el próximo viernes llevarán a cabo su primera iniciativa en la capital, consistente en el corte de la calle de Jesús Maestro , en el distrito de Chamberí, durante dos horas y media, para convertirla en una zona segura de juegos para los más pequeños.
Este movimiento, formado por diferentes Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) y Asociaciones de Madres y Padres de alumnos (AMPA) y al que ya se han adscrito nueve colegios en la Comunidad y más de 60 en España, pretende cortar cada dos viernes el tráfico en diferentes puntos para reclamar «una mayor pacificación y seguridad de los entornos escolares». El estreno del próximo día 12 ha sido impulsado por el AMPA del colegio Asunción Rincón , aunque participarán también miembros de los centros Rufino Blanco y Fernando el Católico, con los que comparten barrio.
Para llevar a cabo esta acción, entre las 15.30 y las 18 horas del viernes, cuentan con el permiso de concentración de Delegación del Gobierno, sostiene la vicepresidenta del AMPA Asunción Rincón, Paloma Casanueva. «Las actividades que tenemos planeadas para los niños están pensadas para cumplir todas las medidas de seguridad y que no repercuta negativamente en la salud de los asistentes. Vamos a jugar al ajedrez, montaremos conos para hacer circuito en patín, pintaremos en la calzada con tizas, vamos a contar con una orquesta de mujeres que tocan swing y una batucada de la Casa de la Cultura de Chamberí», detalla la directiva a ABC.
Por su parte, fuentes del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid consultadas por este periódico aseguran que han recibido la petición para que se retiren los vehículos estacionados en ese tramo del callejero, pero aseguran que, al tratarse de un tema de orden público, es la Policía Municipal la que debe hacerse cargo de la solicitud. En cualquier caso, los organizadores de la iniciativa deberán colocar la señalización reglamentaria con antelación para evitar las mayores molestias posibles.
Desde este movimiento lamentan que los accesos a los centros educativos cuentan con aceras estrechas y con niveles de contaminación elevados. «Nuestro colegio está situado en una de las zonas de Madrid que más sufren a diario las consecuencias de un entorno y urbanismo agresivo al servicio de los coches. Los niveles de ruido y contaminación a los que se ven sometidos día tras día nuestros hijos superan no solo los límites aconsejados por la OMS y la Unión Europea, sino los propios límites establecidos por el Ayuntamiento o la Comunidad », aseguran en un comunicado desde el AMPA del Asunción Rincón. «Cada vez son más los estudios y evidencias que reflejan las consecuencias directas de esta contaminación en la salud y desarrollo cognitivo de los niños, pero las autoridades no parecen preocuparse por ello», agregan.
Respecto al corte de la calle de Jesús Maestro, defienden que «no es una vía principal, cuya peatonalización suponga un grave trastorno a la circulación». Lo cierto es que en el entorno de ese trayecto se encuentran el acceso a la Escuela Oficial de Idiomas y el aparcamiento de un gran centro deportivo de la zona. Por ello, Casanueva matiza que no restringirán el normal desarrollo de otras actividades . «Nosotros no vamos a impedir que circulen coches, facilitaremos cualquier acceso», concluye.