Revés al museo de Carmena en el Arco de la Victoria: el terreno no es del Ayuntamiento

Ciudadanos recuerda que la Comunidad es titular del lugar donde el Comisionado de Memoria Histórica quiere instalar una sala de exposiciones

Imagen de archivo del Arco de la Victoria de la capital INMA FLORES
Enrique Delgado Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El Arco de la Victoria no está en suelo propiedad de la ciudad». Esta frase, pronunciada por la concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda , es suficiente para frenar el museo que Manuela Carmena podría instalar, a instancias de un informe elaborado por el Comisionado de Memoria Histórica, en el interior de este emblemático monumento.

Como ya adelantó ayer ABC, el Comisionado que dirige la socialista Francisca Sauquillo , y que se creó para cumplir con la Ley de Memoria Histórica del socialista Rodríguez Zapatero, animó con sus informes a realizar dos intervenciones sobre el Arco de la Victoria. La primera de ellas tendría que ver con la nomenclatura, que debería ser modificada para eliminar cualquier vestigio franquista. Arco de la Memoria o Arco de la Concordia serían las alternativas. «Mejor de la Concordia porque hay que buscar un nombre que no divida», indica Miranda, quien insiste en que Carmena no podrá modificar «unilateralmente» el uso que se hace del Arco.

Y con esta advertencia no se refiere a que Ahora Madrid tenga que recolectar los apoyos de otros grupos en el pleno de Cibeles, sino a que el Ayuntamiento de Madrid no puede realizar esa modificación sobre un terreno que no es suyo : el suelo sobre el que se posa el Arco de la Victoria es propiedad del Consorcio Regional de Transportes, es decir, de la Comunidad de Madrid, gobernada por la popular Cristina Cifuentes. «Está bien que el Comisionado haga estos trabajos, pero hay que ser conscientes de hasta donde puede llegar el Ayuntamiento», subraya la concejal de Ciudadanos, que pide que todos los actores involucrados en este proceso se «ciñan a sus competencias».

Desde la Comunidad de Madrid también confirman que la titularidad de estos terrenos es suya desde que, coincidiendo con las obras del intercambiador de Moncloa hace una década , se firmó un acuerdo por el que la tutela del Arco y el mantenimiento iban a recaer en el Consorcio de Transportes. Así que, si Carmena y su equipo deciden seguir adelante con la instalación de un museo sobre la Guerra Civil en lo alto del monumento, tendrán que hablar primero con Cifuentes para llegar a algún tipo de acuerdo de desafección que modificara la titularidad del lugar. Solo a partir de entonces podrá el equipo de Ahora Madrid lanzarse a la búsqueda de apoyos entre los partidos de la oposición para que el «museo del frente» pueda llegar al Arco de la Victoria.

El Comisionado, ignorado

Desde la Alcaldía confirman que los terrenos no son suyos y que, por el momento, se encuentran estudiando la propuesta del museo. PSOE y PP, que también recibieron la llamada de ABC, rechazaron hacer cualquier declaración al respecto y sobre la supuesta imparcialidad que exhibe el Comisionado al elaborar sus informes. «Es equilibrado» , defiende Miranda sobre el criterio de este órgano.

Un ejemplo es el informe favorable de Sauquillo y los suyos para mantener el nombre de la calle del Comandante Zorita, que perteneció al bando franquista pero que consiguió una calle por sus logros como aviador. «Quizá no estemos siempre con el Comisionado, pero lo respetamos». Algo diferente ocurre en Ahora Madrid. Si no, que le pregunten a la edil Montserrat Galcerán , de esa formación que, unilateralmente, ignoró al Comisionado y propuso que el Comandante Zorita perdiera su calle.

Revés al museo de Carmena en el Arco de la Victoria: el terreno no es del Ayuntamiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación