Retenciones de tráfico en la salida de Madrid al inicio del puente del Pilar
Los atascos más graves están en la A-1 en el circuito del Jarama, la A-42 en Parla y por la A-6 en Las Rozas
![Imagen de archivo de atascos en una de las carreteras de Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/08/atascos-puente-pilar-kVSC--1248x698@abc.jpg)
Las primeras horas del puente del Pilar están registrando complicaciones circulatorias a la salida de Madrid y tráfico intenso en otras vías de Barcelona, Valencia, Castilla-La Mancha y Vizcaya, según informa la Dirección General de Tráfico en su boletín radiofónico de las 18.30 horas.
Noticias relacionadas
En Madrid hay complicaciones en todas las salidas. Lo peor está en la A-1 en el circuito del Jarama , la A-42 en Parla y por la A-6 en Las Rozas. También se registra densidad circulatoria en Albacete por la A-31 en La roda, dirección a Alicante.
![Retención hasta el kilómetro 23 de la A-6](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/10/08/atascos-madrid-U40543321681DPE--510x349@abc.jpg)
Asimismo, en Toledo hay tráfico lento en la A-4 en Dos Barrios y La Guardia en sentido Córdoba y en la A-5 en Valmojado y Maqueda en sentido Badajoz. Congestionada también en Ciudad Real la A-4 en Valdepeñas dirección Córdoba.
En Barcelona, también hay problemas en la AP-7, sobre todo, en Martorell hacia Tarragona; en Valencia la A-7 en Bétera en ambos sentidos; y en Vizcaya, en la A-8, en Abanto y Ciérvana, en dirección Cantabria.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 7,2 millones de desplazamientos de largo recorrido durante los próximos cuatro días del Puente del Pilar 2021 , el primero sin apenas restricciones debido a la pandemia del Covid-19.
Con motivo de esta festividad de ámbito nacional, desde este viernes a las 15.00 horas y hasta la medianoche del próximo martes 12 de octubre, Tráfico pone en marcha la operación especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos de largo recorrido con destino a zonas de costa y montaña , así como a los de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a los grandes núcleos urbanos.