Resultados de las elecciones generales en Madrid: PSOE, el partido más votado en la región
Consulta todos los resultados de las elecciones generales 2019 | 10N
Sigue los resultados de las elecciones generales y las reacciones en directo en ABC
Con más del 70% escrutado, el partido de Pedro Sánchez se haría con 11 de los 37 diputados de la circunscripción; el PP sería segunda fuerza, y Cs se desploma
Comienza el escrutinio en los colegios electorales de la Comunidad de Madrid, tras una jornada de elecciones generales que ha transcurrido sin incidentes. Con más del 70% escrutado, y una participación del 73,78%, el PSOE obtendría 11 diputados en la región, por lo que se convertiría en el partido más votado en Madrid, segundo el PP (9), Vox (7), Podemos (5), Cs (3) y Más País (2).
En las elecciones del 28-A , el PSOE obtuvo en Madrid 11 escaños, por lo que si los resultados del escrutinio se mantienen hasta llegar al 100%, el partido de Pedro Sánchez repetiría la cifra cosechada hace siete meses.
Por su parte, Vox obtendía dos escaños más con respecto a abril. Cs se desplomaría en la región y pasaría de la segunda posición , donde dio el sorpasso al PP el 28-A, al cuarto puesto y baja de ocho a tres diputados. Los populares ascienden a la segunda posición y obtendrían dos diputados más hoy, pasando de siete a nueve parlamentarios.
Mientras, Unidas Podemos se consolidaría como cuarta fuerza política con cinco escaños, uno menos que el 28-A. Por su parte, Más País irrumpiría con representación parlamentaria en Madrid y lograría dos diputados para colocarse en el sexto puesto.
La Comunidad de Madrid ha sido la única región en la que la participación ha superado el 60% . A las 18.00 horas, la afluencia de madrileños a las urnas alcanzó el 61,5%, por encima de la media nacional que se ha situado en el 56,86%.
Con cuatro convocatorias electorales en los últimos cuatro años, el temor a continuar en el bloqueo político es cada vez mayor. Pese a sumar 123 escaños (el 28,7% de los votos) en los comicios del 28-A, el PSOE no ha logrado formar un Gobierno estable y, tras el debate electoral de este lunes, quedó claro que los pactos serán difíciles tras las elecciones generales del 10N , sobre todo, entre los socialistas y Unidas Podemos , que ya fracasaron en el intento.
Pero, cualquiera que sea el resultado de este domingo, los acuerdos serán necesarios. Las encuestas ya vaticinaron que ninguno de los partidos se acercaría a la mayoría absoluta y que incluso las coaliciones, tanto del bloque de izquierdas como del de derechas, se quedarían lejos de los 176 escaños . No es sino consecuencia de un Congreso fragmentado, en el que se espera entre Más País , el nuevo proyecto de Íñigo Errejón, se consolide Vox , Ciudadanos caiga en picado y el PP logre una cierta remontada.
El 28-A en Madrid
En las últimas elecciones generales, en Madrid , tradicional feudo popular hasta el pasado abril, el PSOE también consiguió una ajustada victoria, con 11 diputados , el 27,3% de los votos. Le siguió Ciudadanos, con 8 escaños, el PP, con 7, Unidas Podemos, con 6, y Vox, con 5.
Noticias relacionadas