Restricciones Madrid, en directo: nuevas zonas básicas de salud confinadas a diez días del final del estado de alarma

Antonio Zapatero y Elena Andradas actualizan la situación epidemiológica en la región

Restricciones Madrid | Estas son las nuevas medidas a partir del 9 de mayo

Cuándo acaba el toque de queda en Madrid

Antonio Zaptero y Elena Andradas EFE | Vídeo: Vea en directo la rueda de prensa

S. L.

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, actualizan la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.

13:41

Antonio Zapatero: «Si hubiera podido decidir yo, habría puesto la segunda dosis de AstraZeneca desde ya»

13:40

Madrid critica que se vaya a aplazar la segunda dosis de AstraZeneca por un estudio «tremendamente débil»

La Comunidad de Madrid criticó este viernes que la Comisión de Salud Pública haya decidido esta jornada retrasar la segunda dosis de los vacunados con AstraZeneca de menores de 60 años hasta que conozcan los resultados del estudio sobre este antídoto iniciado en cinco hospitales, entre ellos el Clínic y Vall d'Hebron de Barcelona, y que dirige el instituto Carlos III.

Así lo aseguró el viceconsejero madrileño de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero, quien compareció en rueda de prensa junto a la directora general de Salud Pública de esta región, Elena Andradas, para evaluar la situación en la comunidad de la pandemia del Covid-19.

Zapatero explicó que Andradas acudió esta mañana a la reunión de la Comisión de Salud Pública y que en la misma se había decidido retrasar la segunda dosis en los vacunados con AstraZeneca de menores de 60 años hasta que se conozcan los resultados del estudio encargado.

El viceconsejero señaló que esta investigación será sólo en 600 pacientes, lo que dijo implica que es un trabajo “tremendamente débil” desde el punto de vista técnico y “con una debilidad metodológica notable”. Por su parte, Andradas indicó que la decisión en la Comisión de Salud se había decidido por mayoría, pero no por unanimidad, ya que Madrid se había opuesto.

Asimismo, la directora general se refirió a que los contagios siguen en la región siguen una “ligera tendencia descendente”. Por su parte, Zapatero llamó a votar en las elecciones autonómicas del 4 de mayo, puesto que se aplicará un “estricto protocolo sanitario” para evitar contagios por Covid-19.

Sobre la variante india del coronavirus, el viceconsejero señaló que a su departamento le preocupa “mucho” esta mutación y criticó que la cuarentena para los viajeros procedentes de este país se vaya a empezar a aplicar este sábado, 1 de mayo, después de que Madrid lo pidiera hace unos días. A este respecto, criticó al Gobierno central y dijo que “cuesta mucho comprender una falta de inmediatez tan notable en un asunto tan relevante. Lamentablemente, ya pasó con la cepa británica”.

13:38

Elena Andradas: «Vamos a actuar en torno al marco jurídico, ratificando en el TSJM las restricciones de movilidad y que los grupos de personas no superen un límite»

13:30

Antonio Zapatero: «Estamos perdiendo el tiempo», dice en relación a la decisión de la Comisión de Salud Pública.

13:29

Antonio Zapatero: «Desde el punto técnico es inexplicable que retrasen a 16 semanas la segunda dosis de AstraZeneca»

13:24

La Comunidad de Madrid amplía restricciones a cinco ZBS y las levanta en otras cinco y una localidad

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de entrada y salida por COVID-19, salvo por causa justificada, a cinco nuevas zonas básicas de salud (ZBS). Al mismo tiempo las levantará en otras cinco zonas básicas y una localidad, por lo que partir de las 00:00 horas del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 16 zonas básicas de salud y dos localidades. En estos núcleos de población viven 451.949 ciudadanos, el 6,7% del total de la región y concentran el 8,5% de los casos de los últimos 14 días. A partir de las 00:00 horas del lunes 3 de mayo y hasta las 00:00 horas del domingo 17 de mayo quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Madrid capital de Vicente Muzas, en el distrito de Hortaleza, y la de Daroca, en el de Ciudad Lineal; la de Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes, Las Ciudades en Getafe, y la de Las Rozas en Las Rozas. Por otro lado, se levantan las restricciones en las ZBS de Madrid capital de Eloy Gonzalo (Chamberí), y las de Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San BlasCanillejas); la de Barcelona, en Móstoles; y la de Villanueva del Pardillo, así como en la localidad de Moralzarzal. Así lo han anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y plan COVID-19, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, que han informado en rueda de prensa sobre la situación asistencial y epidemiológica de la región.

Los criterios que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, para las limitaciones en estos núcleos de población, según la evolución epidemiológica de la región son: umbral superior a 500 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria. Por otro lado, se mantienen las restricciones de movilidad, hasta las 00:00 horas del domingo 9 de mayo, en las zonas básicas de salud de Madrid capital de Gandhi (en el distrito de Ciudad Lineal), General Fanjul (La Latina), Castelló (Salamanca), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela). Se mantienen también hasta las 00:00 horas del domingo 9 de mayo la zona básica de salud de Alcalde Bartolomé González en Móstoles, la de Majadahonda, en Majadahonda, La Princesa en Móstoles, Las Margaritas en Getafe, y los municipios de San Agustín de Guadalix y Manzanares El Real.

13:23

La Comunidad de Madrid extiende la vacunación frente al COVID-19 con dosis de Pfizer y Janssen a población general de 68 a 69 años

La Comunidad de Madrid ha extendido la vacunación frente al COVID-19 con dosis de Pfizer y Janssen a población general de 68 a 69 años de edad con el fin de avanzar con agilidad en su inmunización, dadas las limitaciones establecidas en la estrategia nacional de vacunación para esta franja de edad. Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, en la rueda de prensa junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por coronavirus en la región.

Concretamente, personal del SUMMA 112 administra hoy dosis de esta nueva vacuna en el estadio Wanda Metropolitano y el WiZink Center, mientras que profesionales sanitarios lo harán en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Asimismo, los más de 20 hospitales públicos de la región que ya están inmunizando a población general han empezado a inocular también Janssen, además de dosis de Pfizer, y continuarán haciéndolo la próxima semana abarcando la franja de 68 a 74 años. Por otro lado, la llegada hoy de 225.300 dosis de AstraZeneca a la Comunidad de Madrid permitirá aumentar el ritmo de vacunación desde este fin de semana a población general de 60 a 67 años de edad.

Esta nueva remesa de la vacuna de Oxford se administrará desde este fin de semana y toda la semana próxima en el estadio Wanda Metropolitano. Por su parte, en el WiZink Center se administrará dosis de Janssen también el sábado 1 de mayo, y a partir del domingo reanudará la inmunización con AstraZeneca a población general de 60 a 67 años, actividad que se prolongará toda la próxima semana. En el caso del Hospital público Enfermera Isabel Zendal, este fin de semana continuará administrando la vacuna de Moderna a mutualistas mayores de 70 años de edad y, a partir del lunes, retomará la vacunación con AstraZeneca a personas de 60 a 67 años

13:22

Elena Andradas: «El toque de queda tendrá que ser ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid»

13:14

Elena Andradas: «En cuanto pierde la vigencia el estado de alarma lo que tenemos que hacer es todas las propuestas de medidas que afectan a la movilidad tienen que presentarse al Tribunal Superior de Justicia para que sea valorado y ratificado. Estos procedimientos ya han venido utilizándose durante los meses de septiembre y octubre. Esto nos va a obligar continuando con las mismas estrategias adoptar estas medidas previa valoración del Tribunal de Justicia»

13:12

Antonio Zapatero: «Hay una serie de medidas que afectan a los derechos fundamentales y otras que no. Las que no afectan podrán adoptarse con la justificación de la normativa sanitaria y las que afectan a los derechos fundamentales precisan de la autorización judicial»

13:08

Elena Andradas: «Se añaden estas zonas básicas de salud: Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Las Ciudades (Getafe); Las Rozas (Las Rozas); y en Madrid; Vicente Muzas (Hortaleza) y Daroca (Ciudad Lineal).

Se prorrogan hasta el 9 de mayo las medidas de restricciones de movilidaden Castelló (Salamanca), Majadahonda (Majadahonda), La Princesa (Móstoles) y en Madrid; Villa de Vallecas (Villa de vallecas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza), Chopera (Arganzuela), Las Margaritas (Getafe) y el municipio Manzanares el Real.

Finaliza la vigencia en la zona de Barcelona (Móstoles), en el muncipio de Madrid: Quinta de los Molinos y Rejas (San Blas-Canillejas) y Eloy Gonzalo (Chamberí), además de Villanueva del Pardillo y Moralzarzal.

Tendremos 16 zonas básicas y 2 municipios prohibida entrada y salida excepto por causas justificadas.

13:02

Antonio Zapatero: «No entendemos ni compartimos el retraso en la vacunación de las segundas dosis de AstraZeneca, solo para hacer un estudio con una metodología muy endeble»

13:01

Antonio Zapatero: «Me cuesta muchísimo trabajo entender que se tome una decisión de ese calibre, se permite retrasar la dosis de AstraZeneca hasta 16 semanas»

12:59

Antonio Zapatero: «Se ha decidido retrasar el uso de la segunda dosis de AstraZeneca en la Comisión de Salud Pública, la Comunidad de Madrid se ha posicionado totalmente en contra»

12:58

Antonio Zapatero: «Las vacunas se pueden actualizar para ser más eficaces»

12:58

Antonio Zapatero: «La efectividad frente a la cepa británica de las vacunas es muy alta. Todas las vacunas han demostrado eficacia ante la posibilidad de desarrollar enfermedad grave. Hay que seguir vacunando porque las vacunas Covid son altamente eficaces. Las vacunas previenen de hospitalización y muerte y ayudan a detener las variantes»

12:53

Antonio Zapatero explica las diferentes variantes que existen y cómo se están expandiendo, además de sus singularidades.

12:47

Antonio Zapatero: «Mostramos nuestra preocupación por la cepa india. De momento, no tenemos ningún caso en la Comunidad pero siguen llegando vuelos desde la India»

12:46

Antonio Zapatero: «Nuestra previsión para este puente es adminsitrar más de 100.000 dosis entre todos los puntos activos de vacunación»

12:45

Antonio Zapatero: «El objetivo del Gobierno central es que en verano esté vacunado el 70% de la población, para ello Madrid debería recibir 9 millones de vacunas y solo hemos recibido por ahora 2,3 millones»

12:44

Antonio Zapatero: «La Comunidad de Madrid batió ayer el récord con más de 55.000 dosis administradas»

12:44

Antonio Zapatero: «Se está trabajando de manera rigurosa para que el 4 de mayo las personas que vayan a votar de manera segura. Votar es seguro, los colegios electorales son espacios seguros»

12:43

Antonio Zapatero: «Siguen vigentes hasta el 9 de mayo la medidas», dice respecto al toque de queda, la limitación de seis personas por mesa en terraza y cuatro en el interior y la prohibición de reuniones de no convivientes, entre otras.

12:42

Antonio Zapatero: «Los nuevos ingresos siguen disminuyendo, son 98 menos que la semana pasada y los hospitalizados han descendido en 118 pacientes, un 5,2% menos. Nuestro objetivo es mantener esa tendencia decreciente en todos los indicadores»

12:41

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero: «Se observa una ligera tendencia descendente en el número de casos registrados. La incidencia acumulada es de 384 a 14 días y a 7 días de 178. Hemos bajado 14 puntos a 14 días y 17 a 7 días. La situación asistencial sigue controlada».

12:34

En breves instantes comenzará la rueda de prensa.

12:18

En diez minutos aproximadamente comenzará la rueda de prensa de Antonio Zapatero y Elena Andradas.

11:46

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, anunció el pasado viernes, en rueda de prensa, que se mantendrían las restricciones impuestas en toda la región hassta el 9 de mayo, coincidiendo con el fin del estado de alarma.

Lo que supone la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables).

Asimismo, continúa el toque de queda entre las 23.00 horas y las 06.00 horas. Los sectores de la hostelería y de la restauración pueden permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.00 horas.

11:24

De las áreas y municipios confinados actualmente, ocho zonas y tres municipios consiguen rebajar su tasa de contagios y situarlos por debajo de 500 por 100.000 habitantes. Es el caso de las áreas de salud de Quinta de los Molinos (453), en el distrito de San Blas-Canillejas; Villa Vallecas (452) y Barajas (441) en los distritos homónimos; Rejas (422), en San Blas-Canillejas y Silvano (403), en Hortaleza.

Fuera de la capital, La Princesa (467) y Barcelona (415), en Móstoles; Las Margaritas (465), en Getafe; además de los municipios de Villanueva del Pardillo (397), Moralzarzal (390) y Manzanares el Real (470).

11:08

«La comparecencia y rueda de prensa de la actualización de la situación epidemiológica comenzará a partir de las 12.30 horas. Disculpen por las molestias», han señalado fuentes del Gobierno regional, anunciando el retraso de la comparecencia de Antonio Zapatero y Elena Andradas, prevista inicialmente a las 11.30 horas.

11:06

La zona con mayor tasa de contagios la última semana es Majadahonda, en el municipio homónimo, que pese a estar ya confinada, registra una subida de 83 puntos con respecto a la semana anterior, situando su incidencia en los 673 casos por 100.000 habitantes.

Entre las zonas en riesgo de confinamiento a partir de la próxima semana se encuentran, dentro de la capital, Cea Bermúdez (IA de 617) y Guzmán el Bueno (597), en el distrito de Chamberí; El Pardo (605) y Fuentelarreina (524), en Fuencarral-El Pardo; Méndez Álvaro (593), en Arganzuela; Infanta Mercedes (553), en Tetuán; Antonio Leyva (532), en Carabanchel; Vicente Muzas (523), en Ciudad Lineal; Segre (518) y Nuñez Morgado (504), en Chamartín; Ibiza (509), en Retiro y Portazgo (502), Puente de Vallecas.

Asimismo, fuera del municipio de Madrid, registran un incremento en su incidencia, situándola por encima de los 500 casos, la zona de Parque Coimbra (617) y El Soto (516), en Móstoles; Reyes Católicos (575), en San Sebastián de los Reyes; Getafe Norte (538), en Getafe; Valle de la Oliva (532), en Majadahonda y Las Rozas (503) en Las Rozas de Madrid.

11:05

La incidencia acumulada de casos de coronavirus en la Comunidad de Madrid consigue descender, aunque levemente, situándose, según el último dato ofrecido por el ministerio de Sanidad, en los 396 casos por 100.000 habitantes (la semana pasada era de 404 y hace dos de 341).

De hecho, en la última semana, de las 286 zonas básicas de salud que componen la región, un 60% (174) consiguen rebajar su número de contagios. No obstante, 18 áreas sanitarias ven cómo su incidencia acumulada (IA) supera los 500 casos por 100.000 habitantes y muestran una tendencia al alza, dos de los requisitos -junto con la transmisión comunitaria- para establecer el confinamiento.

11:04

¡Buenos días! Bienvenidos a la comparecencia para actualizar la situación epidemiológica en la región.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación