Restricciones Madrid, en directo: nuevas zonas básicas de salud confinadas

S. L.

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero , junto con la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, actualizan la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.

11:06

Finaliza la rueda de prensa. 

10:51

Madrid ha puesto ya más de 1.600.000 vacunas, y hay un 8 por ciento de madrileños con las dos dosis ya administradas. Pero la falta de dosis a día de hoy hace peligrar el mantenimiento de los centros de vacunación masiva abiertos -Zendal, Wanda y WiZink Center-, ha advertido el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero.

En el último comité interterritorial de Sanidad se le ha pedido al Ministerio de Sanidad eliminar la limitación de uso de AstraZeneca hasta los 69 años y ampliarla a más edad, además de que todos los menores de 60 que lo soliciten puedan ponerse esta vacuna o la de Janssen.

10:44

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha determinado que prevé una tendencia en "leve ascenso" de nuevos casos en las próximas dos semanas, después de que se haya registrado "una leve tendencia ascendente en la incidencia acumulada y en el número de casos Covid, tanto en la Comunidad como en el resto de España, consecuencia de los días festivos de Semana Santa y de los cierres perimetrales".

"En las dos próximas semanas esta tendencia seguirá en leve ascenso de nuevos casos", ha advertido. La incidencia acumulada a 14 días es de 372 casos por cada 100.000 habitantes y de 190 en la de a 7 días. Esta última "se está estabilizando y eso es buena señala", ha indicado Zapatero.

10:40

Se mantienen las restricciones de movilidad una semana más, es decir hasta las 00:00 horas del lunes 26 de abril, en las zonas básicas de salud de Madrid capital de Villa de Vallecas (en el distrito de Villa de Vallecas), las de Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distrito de Barajas), Silvano (distrito de Hortaleza), Chopera (Arganzuela), Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) y la de Valdebernardo (Vicálvaro). También están perimetradas hasta el lunes 26 de abril las zonas de La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; San Fernando, en San Fernando de Henares; Valle de la Oliva, en Majadahonda; y Villanueva del Pardillo. Asimismo, quedan limitadas durante una semana más las entradas y salidas, salvo por causas justificadas, en las localidades de Moralzarzal, Paracuellos de Jarama y Manzanares El Real.

10:36

La Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad por COVID-19 a otras tres zonas básicas de salud y una localidad

La Comunidad de Madrid va a ampliar las restricciones de entrada y salida por COVID-19, salvo por causa justificada, a tres nuevas zonas básicas de salud (ZBS). Al mismo tiempo las levantará en tres zonas básicas y dos localidades, por lo que a partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 17 zonas básicas y tres localidades. En estos núcleos de población viven 446.205 ciudadanos, el 6,6% del total de la región, y concentran el 8,6% de los casos de los últimos 14 días. A partir de las 00:00 horas del lunes 19 de abril y hasta las 00:00 horas del lunes 3 de mayo quedarán restringidas las zonas básicas de salud de Madrid capital de Castelló (distrito de Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí); y la ZBS de Majadahonda, en Majadahonda, por lo que quedará cerrado todo este municipio porque ya tenía restricciones la zona de Valle de la Oliva. Por otro lado, se levantan las restricciones por su mejoría en las ZBS de Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), ambas en Madrid capital; la ZBS de Villaviciosa de Odón, y las localidades de La Cabrera y Colmenarejo.

10:35

Elena Andradas: «Este fin de semana se dejará de citar a los ciudadanos para no producir ningún trastorno, siempre citamos en función del número de dosis que tenemos disponibles»

10:29

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha advertido este viernes de que se podrían llegar a cerrar puntos de vacunación masiva si no llegan más dosis de vacunas a la región.

"No tenemos información de vacunas disponibles más allá de las 157.000 disponibles de Pfizer. Para la semana que viene no tenemos más que esa información", ha lamentado Zapatero en la rueda de prensa semanal sobre el estado de la pandemia en la región madrileña.

Por ello, ha advertido de que "con esta limitación de llegada de vacunas", la Comunidad se verá "en la situación de plantear el cierre de puntos de vacunación masiva".

10:26

La cepa británica en nuestra región se sitúa en el entorno del 85%. La presencia de la cepa brasileña y sudafricana está en el 4% y 2%.

10:25

Antonio Zapatero: «La nueva citación significa que puedas llamar a tu centro de salud»

10:25

Antonio Zapatero: «La nueva citación significa que puedas llamar a tu centro de salud»

10:23

Antonio Zapatero: «A partir del martes, vamos a implementar un nuevo sistema de citación mediante la vía telefónica»

10:23

Antonio Zapatero: «Esta pelea que hay entre un virus y el estado inmunitario es la que condiciona cómo se va a producir la infección»

10:19

Finalizan las restricciones a partir del lunes: Alameda de Osuna (Barajas) y Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), en Madrid capital y en los municipios de Villaviciosa de Odón, La Cabrera y Colmenarejo.

10:17

Elena Andradas: «Esta última semana ha habido un leve crecimiento comparado con la semana anterior. Consolidados los datos, vamos a adoptar nuevas restricciones: En Madrid capital: Castelló (Salamanca) y Eloy Gonzalo (Chamberí) y la zona básica de Majadahonda.

10:14

Antonio Zapatero: «Con la limitación de llegadas de vacunas a nuestra Comunidad, nos veremos en la obligación de plantearnos el cierre de los puntos de vacunación masiva. Necesitamos más vacunas»

10:12

Antonio Zapatero: «Nuestro objetivo es inmunizar cuanto antes a los madrileños. El doctor Ruiz Escudero solicitó a la ministra tres cuestiones de gran calado: eliminar la limitación de uso de la vacuna de AstraZeneca, que los menores de 60 años puedan recibir voluntariamente la vacuna de AstraZeneca y Janssen y estudiar la priorización de las primeras dosis y retrasar las segundas»

09:45

En 15 minutos comenzará la rueda de prensa semanal de Antonio Zapatero y Elena Andradas.

09:40

El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, junto con la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, actualizan la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación