Restricciones Madrid, en directo: Madrid cerrará en el puente de San José y Semana Santa pero recurrirá esta decisión de Sanidad
Este es el límite de personas que pueden reunirse en espacios cerrados, terrazas y domicilios esta Semana Santa en Madrid
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, junto a la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, actualizan la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus.
Finaliza la rueda de prensa.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la activación de medidas de restricción de la movilidad en el municipio de Morata de Tajuña, que entrarán en vigor el lunes y se mantendrán durante 14 días, y levantará las de 15 Zonas Básicas de Salud (ZBS) que hasta ahora contaban con ellas.
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha explicado que se ha tomado esta decisión, en referencia a las 15 ZBS, por "la evolución en el descenso de los casos y por la tendencia marcada".
Entre esas 15 ZBS se encuentran las de Marie Curie (Leganés), Villanueva del Pardillo, Torrejón de Ardoz, Collado Villalba y San Sebastián de los Reyes. Andradas ha pedido que, pese al levantamiento de medidas, "no hay que relajarse para poder controlar la transmisión".
El porcentaje de la cepa británica supera el 60% en la Comunidad, ha informado el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en rueda de prensa, que ha añadido que han dado con un nuevo caso de la variante brasileña, la P1.
La Comunidad ha puesto en marcha un sistema de secuenciación genómica aleatorio de PCR para detectar las distintas variantes, que ha servido para detectar este nuevo caso de variante brasileña. De este modo la región confirma dos casos de variante P1 y otros dos de la P2.
En cuanto a la cepa británica, la incidencia en las pruebas PCR realizadas en el Hospital de Alcorcón es de un 65 por ciento; un 63% en el Hospital de la Paz; 60,6% en Alcalá de Henares; 60% en Ramón y Cajal y Getafe; en el Gregorio Marañón un 60% y un 54,8% en La Princesa.
Zapatero ha indicado que algunos de los centros de salud asociados al Marañón la presencia de la cepa británica en las PCR es del 85%.
Antonio Zapatero: «La Comunidad va a aplicar el cierre perimetral entre el 17 y 21 de marzo y entre el 26 de marzo y el 9 de abril»
A partir del lunes Madrid queda sin restricciones de movilidad salvo en la zona básica de salud de Morata de Tajuña.
Finalizarán el próximo lunes las medidas de restricción en Marie Curie (Leganés), Villanueva del Pardillo, Torrejón de Ardoz, Collado Villalba y de San Sebastián de los Reyes, se levantan en 15 zonas básicas de salud y se aplicarán en una zona básica de salud: Morata de Tajuna.
La Comunidad de Madrid aplicará el cierre perimetral en el puente de San José y Semana Santa pero recurrirá ante la Justicia por no estar de acuerdo con la efectividad técnica de la medida y entender que jurídicamente el Ministerio de Sanidad no puede imponerlo.
Así lo ha avanzado en la rueda de prensa semana sobre la situación epidemiológica y asistencial por el Covid-19 el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero.
Zapatero ha adelantado que mañana se publicará un nuevo decreto para aplicar el cierre perimetral impuesto.
Antonio Zapatero: «La Comunidad de Madrid aplicará el cierre perimetral pero recurrirá ante la Justicia»
Antonio Zapatero: «Hay un porcentaje de 0,01 casos de trombosis en la vacuna de AstraZeneca»
Antonio Zapatero: «No se reportó ningún caso de trombosis de la vacuna de AstraZeneca en el ensayo»
Antonio Zapatero matiza que la carga viral en los vacunados es menor, según los estudios, pero señala que podrían seguir contagiando. Tambien explica que la falta de anticuerpos no significa que no se esté protegido, ya que en ocasiones pueden no ser detectables.
Antonio Zapatero recuerda que pese a las vacunas se puede seguir contagiando el virus
Durante estas fechas la movilidad nocturna se limitará "como máximo" entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, y la reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.
Antonio Zapatero: «La Comunidad de Madrid aplicará las medidas de Sanidad y cerrará perimetralmente en el puente de San José y en la Semana Santa. No obstante, la Comunidad presentará un recurso. Cuando se ha producido el cierre perimetral en la Comunidad de Madrid han aumentado los contagios».
«Se observa un descenso continuada de la IA a 224, hemos bajado 21 puntos respecto a la pasada semana», dice Antonio Zapatero.
Está previsto que comience a las 12 horas la rueda de prensa semanal.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes la 'Declaración de Actuaciones Coordinadas en salud pública frente a laCovid-19 con motivo de la festividad de San José y de la Semana Santa de 2021', aprobada el miércoles en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), y por la que se establece el cierre perimetral de las comunidades en dichas fechas.
A través de este acuerdo se establece el cierre perimetral de las comunidades entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo por el puente de San José, y desde el 26 de marzo al 9 de abril, periodo de Semana Santa. No obstante, se excluye de esta limitación a Canarias y Baleares, donde la entrada en sus territorios se limitará a los supuestos establecidos en el Real Decreto 926/2020 de 25 de octubre.
Además, durante estas fechas la movilidad nocturna se limitará "como máximo" entre las 23.00 horas y las 6.00 horas, y la reuniones a un máximo de cuatro personas en espacios públicos cerrados y seis en abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.
La Comunidad de Madrid notificó ayer 1.483 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.098 correspondieron a las últimas 24 horas, y 33 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves con datos a cierre del día anterior. En la jornada precedente se notificaron 1.504 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.183 corresponden a las últimas 24 horas, y 23 fallecidos más en los hospitales. El número de pacientes hospitalizados ha descendido, con 1.636 en planta (21 menos) y 461 en UCI (10 menos), mientras que 180 pacientes han sido dados de alta. El número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 3.554 (943 más).
La comparecencia y rueda de prensa prevista a las 10.00 horas para la actualización de la situación epidemiológica en la Comunidad de Madrid se retrasará a las 12.00 horas finalmente, han informado desde la Consejería de Sanidad.