Restricciones Madrid, en directo: el Gobierno regional anuncias las nuevas medidas tras el estado de alarma

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, comparecen ante los medios

Estas son las nuevas restricciones en Madrid tras el fin del estado de alarma

Cuándo acaba el toque de queda en Madrid

El consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero EFE

S. L.

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López , y el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero , informan sobre las medidas ante el final del estado de alarma.

13:26

La Fiscalía de Madrid avala las restricciones de movilidad en cinco ZBS por su alta incidencia

La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que solicita que se ratifiquen las medidas sanitarias acordadas por la Consejería de Sanidad de carácter "temporal" y "excepcional" para que por razones de salud públicas se restringiera la movilidad en cinco Zonas Básicas de Salud (ZBS) de la región, han informado fuentes fiscales. En concreto, el letrado de la Comunidad de Madrid se interesaba por la ratificación de medidas de carácter temporal que afectan al derecho fundamental a la libre circulación que van desde el 9 de mayo, fecha en que decae el estado de alarma, hasta las 00.00 hora del 17 de mayo "sin perjuicio de su prórroga si la situación epidemiológica lo aconseje".

13:07

La tendencia descendente en el número de casos se consolida con diez jornadas encadenadas a la baja en la IA

La tendencia descendente en el número de casos positivos de la Comunidad de Madrid se consolida con diez jornadas encadenadas a la baja en lo que respecta a la incidencia acumulada a 14 días así como a 7 días.

Así lo ha subrayado este viernes el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, durante la rueda de prensa para informar sobre la situación epidemiológica y asistencial por el coronavirus y las medidas que mantendrá la Comunidad de Madrid tras el fin del estado de alarma.

Según los datos ofrecidos por Escudero, a día de hoy la incidencia acumulada se sitúa en 317 casos por 100.000 habitantes a 14 días y en 130 a 7 días, lo que supone que en una semana ha disminuido 67 puntos la incidencia acumulada a 14 días y 48 en el caso de 7 días.

12:56

El Ayuntamiento pondrá 200 policías municipales más para controlar horarios y evitar botellones

La portavoz municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, manifestó este viernes que el Consistorio «readaptará» desde este fin de semana el dispositivo policial que lleva en marcha estos meses a las nuevas medidas y necesidades, «enfocando todos nuestros esfuerzos al cumplimiento del horario de los locales y a las posibles aglomeraciones que se puedan producir en vía pública y en los botellones».

Así lo apuntó después de que el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique López, anunciase las nuevas medidas que se adoptarán en la región ante el fin del estado de alarma.

Sanz lamentó que el Gobierno de España, tras un año de pandemia, no haya dotado a las administraciones competentes de la legislación adecuada para poder dar respuesta a la situación de pandemia una vez finalizado el estado de alarma.

12:32

Madrid llevará al TSJM las limitaciones de zonas básicas de salud ante «el negacionismo legislativo»

La Comunidad de Madrid llevará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) las restricciones de entrada y salida salvo por causa justificada en determinadas zonas básicas de salud con alta incidencia de contagios del Covid una vez finalizado el estado de alarma, que decae a las 00.00 horas del domingo.

Así lo ha indicado el consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, en la rueda de prensa ofrecida para informar sobre el plan del Gobierno regional ante el fin del estado de alarma.

En su intervención, López ha destacado que se llevará a los tribunales las medidas que «determine la autoridad sanitaria», dado que es quien solicita la ratificación judicial ante la ausencia desde que se ponga fin al estado de alarma de un «sostén jurídico».

12:23

Madrid abrirá la hostelería hasta las 0.00 horas y decae el toque de queda

Madrid abrirá la hostelería hasta las 0.00 horas y decae el toque de queda
Madrid abrirá la hostelería hasta las 0.00 horas y decae el toque de queda
12:07

El consejero de Justicia, Enrique López ha acusado al Gobierno central de «negacionismo legislativo», por optar por un decreto ley en lugar de redactar la prometida Ley de Pandemias. Una situación que les deja «sin instrumentos legales» y sobre la que «ya ha alertado el Consejo de Estado y los tribunales de Justicia», ha señalado.

Frente a la «pereza legislativa» del Gobierno de España , asegura López, la región va a solicitar a los tribunales el aval de las medidas que se plantean ahora. Se dirigirá para ello al Tribunal Superior de Justicia de Madrid y si fuera necesario, al Supremo. Pero ha querido dejar claro que el fin del estado de alarma no va a suponer descontrol sobre la pandemia. Tanto él como el consejero Ruiz Escudero han insistido además en pedir además prudencia a los ciudadanos porque la crisis sanitaria continúa vigente.

12:05

La Comunidad extiende el cierre perimetral a una ZBS de Leganés y lo levanta en tres ZBS y dos municipios

La Comunidad de Madrid ampliará las restricciones de entrada y salida, salvo por causa justificada, a partir del lunes, a una nueva zona básica de salud (ZBS) de Leganés con alta incidencia por Covid-19 y las levantará en tres zonas básicas de Móstoles y Madrid y los municipios de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

Así a partir de las 00.00 horas del lunes 10 de mayo y hasta las 00.00 horas del lunes 24 de mayo quedará restringida la movilidad en la ZBS de Leganés Norte en el municipio de Leganés.

Por otro lado, a partir de las 00.00 horas del domingo 9 de mayo, con el fin del vigente estado de alarma, se eliminarán las limitaciones en la zona básica de Alcalde Bartolomé González, en el municipio de Móstoles; en las zonas de Silvano (distrito de Hortaleza) y Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), en Madrid capital; y en las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que ha informado en rueda de prensa sobre la situación asistencial y epidemiológica de la región, en una comparecencia conjunta con el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López.

11:49

Madrid pondrá en marcha un plan antibotellón tras el fin del estado de alarma: «Se hará cumplir la ley»

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan antibotellón en la región para atajar el posible incremento de concentraciones de personas consumiendo alcohol en las calles una vez decaída el estado de alarma.

Así lo ha anunciado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en la rueda de prensa ofrecida junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, para informar sobre el plan del Gobierno regional ante el fin del estado de alarma.

El próximo domingo, el toque de queda en la región quedará levantado y los ciudadanos podrán salir a la calle, si bien desde el Gobierno regional se ha hecho un llamamiento a la responsabilidad individual para que se mantenga «la menor actividad posible».

11:33

Salud Pública perimetra a partir del próximo lunes 10 de mayo, esta zona básica de salud de Leganés norte, y mantiene las demás que ya estaban confinadas, excepto las siguientes, que van a ver levantadas las restricciones: Alcalde Bartolomé González en el municipio de Móstoles; Silvano (Hortaleza) y Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), en el municipio de Madrid; y las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha agradecido el esfuerzo de los controladores Covid que estuvieron el 4 de mayo en todos los colegios electorales. En cuanto a la evolución epidemiológica, se confirma la tendencia descendente: «El dato de incidencia acumulada lleva diez días consecutivos bajando, y está ahora en 327 casos por 100.000 habitantes a 14 días y de 130 a 7», ha señalado.

11:25

Madrid no tendrá toque de queda y el horario de hostelería se amplía hasta las 0.00 horas a partir del fin del estado de alarma, según acaba de dar a conocer el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. Las autoridades madrileñas llaman a la prudencia de los ciudadanos, y recuerdan que no deben agruparse y que consumir alcohol en la vía pública «está prohibido en Madrid», al tiempo que avanzan que habrá un «plan específico contra el botellón».

La prohibición de reunirse en los domicilios, dadas las limitaciones legales, se convierte ahora en recomendación, y se mantienen las limitaciones de entrada y salida en zonas básicas de salud, añadiendo una nueva: la de Leganés Norte, en el municipio de Leganés. Para el consejero Enrique López, «estamos pagando la pereza del Gobierno central» a la hora de elaborar legislación específica para combatir la pandemia. El toque de queda decae al hacerlo el estado de alarma, pero insisten en señalar que no se permitirán concentraciones en las calles después de las 0.00 horas: se podrá «salir a pasear» pero no concentrarse para consumir alcohol, algo que «está prohibido en Madrid desde 2002».

11:24

Termina la comparecencia de Enrique Ruiz Escudero y Enrique López.

11:22

En lo que respecta al aforo de la hostelería, continuará siendo el 50% en el interior y el 75% en terraza. En centros comerciales, el aforo se mantendrá en el 75% y podrán abrir desde las 6.00 horas hasta las 23.00 horas. Los cines y los teatros podrán cerrar a las 00.00 horas, no pudiendo empezar ninguna función o espectáculo más allá de las 23.00 horas, y se mantendrá el aforo del 75% y la obligación de una butaca libre entre personas que adquieran la entrada conjunta. Las instalaciones deportivas y gimnasios podrán abrir desde las 6.00 hasta las 23.00, con aforo limitado al 50% en el interior.

11:14

Enrique Ruiz Escudero: «El escenario de relajación de la mascarilla hay que contemplarlo con un escenario de inmunización mucho más avanzado que ahora. Se seguirán aplicando restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud que tengan una incidencia alta de contagios»

11:10

Enrique Ruiz Escudero ha explicado que con el estado de alarma decaen las medidas establecidas hasta ahora, entre ellas la limitación de la movilidad nocturna entre las 23.00 horas y las 6.00 horas o la limitación de la presencia de grupos de personas en ámbitos públicos o privados. Asimismo, ha señalado que «no existe actualmente cobertura suficiente para la adopción por parte de la Comunidad de Madrid de medidas limitativas o restrictivas de derechos fundamentales, como es el toque de queda», y ha apuntado que a este respecto «los criterios de los distintos tribunales superiores de justicia han sido dispares».

Así, ha incidido que en la «ausencia de herramientas jurídicas» para las comunidades autónomas, en la Comunidad de Madrid se aplicarán a partir de las 00.00 horas del 9 de mayo la obligatoriedad del uso de mascarillas «en las mismas condiciones y con las mismas excepciones» que actualmente, la recomendación de que las agrupaciones de personas se limiten en actividades sociales y familiares, en lugares públicos o privados, a un máximo de seis personas, salvo convivientes.

11:03

Enrique López: «Contamos con la coordinación de policías locales, Policía Nacional y Guardia Civil para que se cumpla el control de las normas que dicta la autoridad sanitaria. Las concentraciones para el consumo de alcohol están prohibidas desde el año 2002 y vamos a aplicar la ley y hacerla cumplir, pero tenemos que contar con la responsabilidad de los más jóvenes»

11:02

Enrique López: «El consumo de alcohol en espacios públicos está prohibido por la ley»

11:01

Enrique López: «Lo único que se puede hacer entre las 00.00 y las 6 horas es salir a pasear, queremos evitar que haya concentraciones de personas y lo vamos a perseguir»

10:59

Enrique López: «Se nos viene advirtiendo la exigencia de proporcionalidad respecto a la restricción de derechos y el fin que se tiene»

10:57

Madrid no impondrá toque de queda y ampliará el horario de la hostelería hasta las 24.00 horas

La Comunidad de Madrid no impondrá el toque de queda a las 23.00 horas y ampliará el horario de la hostelería hasta las 24 horas, mientras que recomendará que las reuniones en domicilios se limiten a convivientes, una vez decaiga el próximo domingo el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, en la rueda de prensa ofrecida junto al consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, para informar sobre el plan del Gobierno regional ante el fin del estado de alarma.

El próximo domingo, se abre un nuevo escenario sin cobertura jurídica que obligará a las comunidades autónomas a acudir a los tribunales para que avalen las restricciones de movilidad u otras limitaciones que afecten a derechos fundamentales de forma masiva.

10:56

Respecto a la ratificación de medidas, los tribunales superiores de justicia tendrán tres días para avalar o rechazar las medidas que propongan los ejecutivos regionales. Si es denegada, el Ejecutivo en cuestión tiene tres días para recurrir ante el Tribunal Supremo, y la decisión final deberá llegar en un plazo máximo de ocho días.

10:54

Salud Pública perimetra a partir del próximo lunes 10 de mayo, la ZBS de Leganés Norte en el municipio de Leganés. Además, levanta las restricciones en la ZBS de Alcalde Bartolomé González en el municipio de Móstoles; la ZBS de Silvano (Hortaleza) y la ZBS de Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), en el municipio de Madrid y las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.

10:53

Enrique López: «Frente a la pereza del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid ha pedido precisión. Solicitaremos el aval de los tribunales para las medidas que vulneren los derechos fundamentales»

10:52

Enrique López: «Pedimos una norma que aporta certidumbre a las comunidades autónomas. Llevamos meses pidiendo desde la Comunidad de Madrid la elaboración de una ley de pandemias avanzada, potente y eficaz para que dé herramientas para la gestión a las comunidades y al Gobierno central. Por desgracia, el Gobierno central no ha considerado oportuno la exploración de ese ámbito. Estamos trabajando sobre un vacío legal en el alambre jurídico»

10:49

A partir del próximo domingo, la hostelería empezará a cerrar a las doce de la noche, aunque mantendrá el límite de aforo en cuatro personas en interiores y seis en exteriores, además de mantener el cierre de las barras.

10:47

Se añade una nueva zona básica de salud: Leganés Norte (Leganés)

10:44

Decae el toque de queda en Madrid 

El consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, anuncia que no tienen respaldo jurídico para mantener el toque de queda o la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios.

10:41

Enrique Ruiz Escudero: «A las 00.00 horas del 9 de mayo decae el estado de alarma y con ellas, la limitación de movilidad nocturna y la limitación de reuniones sociales. No existe por parte de la Comunidad de Madrid capacidad jurídica para mantener el toque de queda. Los criterios de los diferentes tribunales han sido dispares en las diferentes comunidades autónomas. Es por ello que la Comunidad de Madrid ha decidido publicar un decreto: en hostelería el horario permitido es de 6 de la mañana a 12 de la noche, no pudiendo admitir nuevos clientes a partir de las 11 de la noche»

10:37

Enrique Ruiz Escudero: «El objetivo es seguir con la tendencia descendente en los indicadores epidemiológicos»

10:36

Enrique Ruiz Escudero: «Se confirma la tendencia descendente. El dato de incidencia acumulada lleva más de diez jornadas a la baja y el dato es de 317 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, en una semana ha disminuido 67 puntos»

10:35

Comienza la comparecencia.

10:32

El toque de queda, las zonas básicas de salud, la prohibición de reuniones en domicilios de no convivientes... Enrique López y Enrique Ruiz Escudero comparecen para explicar qué tipo de medidas van a plantear cuando decaiga el estado de alarma a las 00 horas del domingo 9 de mayo.

10:31

En breves instantes comenzará la comparecencia.

10:22

En 10 minutos van a comparecer Enrique López y Enrique Ruiz Escudero ante los medios. 

09:49

La Comunidad de Madrid continúa acelerando en su estrategia de vacunación, pilar fundamental para contener y derrotar al coronavirus. El Gobierno madrileño en funciones anunció que comienza a vacunar de manera progresiva a la población menor de 60 años, que recibirán las dosis de Pfizer o Moderna en hospitales públicos de la región.

Además, anunciaron que este fin de semana se va a retomar la administración de dosis de Pfizer en hospitales públicos a personas de esa misma franja de edad –incluidos en los grupos prioritarios– y que, debido a los sucesivos cambios de criterio respecto al uso de la vacuna de AstraZeneca, aún no han podido recibir ninguna dosis, como es el caso de docentes, personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas y otros profesionales sociosanitarios.

09:39

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que la previsión es que «prácticamente todas las comunidades autónomas» experimenten descensos en sus casos diarios de Covid-19 «en los próximos días».

En rueda de prensa este jueves, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha celebrado que España se encuentra «desde hace diez días en una fase descendente muy suave», que podría ser «mucho más evidente» en «los próximos días».

09:35

A las 10.30 horas está previsto que el consejero de Justicia, Interior y Víctimas en funciones de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, informen sobre las medidas ante el fin del estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación