El reparto de test de antígenos gratis a cada madrileño empezará el miércoles

El Gobierno regional recuerda que se recogen en cualquier oficina de farmacia con la tarjeta sanitaria y el DNI

Test de antígenos adquirido en una farmacia madrileña ISABEL PERMUY | Vídeo: EP

Sara Medialdea

Los test de antígenos que el Gobierno regional va a entregar gratuitamente en las farmacias de la región -a razón de uno por cada residente- llegarán este lunes, y podrán comenzar a retirarse el miércoles. Así lo ha explicado la Consejería de Sanidad mediante un comunicado. La idea es que los madrileños puedan autotestarse antes de las celebraciones familiares de esta semana, para evitar contagios entre miembros de las familias.

Los mayores de 16 años recibirán un SMS en su teléfono móvil con un enlace para conocer el funcionamiento de las pruebas. Los madrileños podrán acudir a cualquiera de las casi 3.000 oficinas de farmacia en Madrid para recoger un test de antígenos cada uno, de forma gratuita.

Para ello, deberán llevar su tarjeta sanitaria, o con el DNI o el NIE si no tienen aquella por ser mutualistas. Los test ofrecen resultados en apenas quince minutos a los pacientes sintomáticos y asintomáticos.

A partir del miércoles está previsto que haya disponibles en las farmacias casi un millón de test y a lo largo de esta semana se irá distribuyendo otro millón más, principalmente de los fabricantes Siemens, Boson y Lambra, con repartos sucesivos en los próximos días.

Los test ya están incluidos en los 6,8 millones de Tarjetas Sanitarias activas en la Comunidad de Madrid. La Consejería de Sanidad enviará además a los ciudadanos mayores de 16 años un mensaje SMS con un enlace a la página web con información relativa al autotest que va a recoger. En este enlace se pueden ver videos que explican cómo se hace la prueba.

El Gobierno regional recomienda hacer estos test cuando se tengan dudas sobre, por ejemplo, síntomas que puedan confundirse con un catarro o con gripe o antes de celebrar reuniones, especialmente si en ellas van a estar personas de grupos de riesgo, como mayores. La prueba debe hacerse antes de acudir a la reunión y el resultado solo tarda 15 minutos.

Cómo usarlos

Cada caja de test de Siemens y Boson contiene un tubo que hay que abrir y depositarlo en el hueco que viene en su embalaje. Seguidamente, se extrae la varilla y se introduce en las dos fosas nasales. Hay que llevar el hisopo hasta 2,5 centímetros y frotar bien en la pared nasal.

En el caso de los niños se hará con una toma de saliva. A continuación se meterá la varilla en el tubo donde previamente se ha depositado el líquido reactivo que viene en una ampolla de plástico, y se girará varias veces. Después se extrae la varilla presionando un poco el tubo, se cierra este y a continuación se aplican el número de gotas según se indique en las instrucciones de cada test en la placa blanca. En 15 minutos se obtiene el resultado.

Por su parte, en los test de Lambra se extrae el hisopo o varilla, se introduce en las dos fosas nasales. Hay que llevar el hisopo también 2,5 centímetros y frotar bien en la pared nasal. En el caso de los niños se hará con una toma de saliva. Se retirará el adhesivo que se encuentra dentro del librillo y se insertará la varilla desde el hueco B hasta el A. Seguidamente, se agregarán 6 gotas del líquido reactivo en el hueco A y se girará la varilla dos veces en cada dirección. Se cierra el librillo y se espera 15 minutos para conocer el resultado.

En caso de que el test realizado sea positivo , el paciente deberá aislarse en su domicilio, en una habitación con la puerta cerrada y con ventilación adecuada, utilizando mascarilla cuando tenga que salir y evitando el contacto con miembros de su familia. Además, deber á llamar al teléfono 900 102 112 para que le expliquen cómo actuar y recogerán sus datos.

En un principio, la presidenta Isabel Díaz Ayuso anunció que los test de antígenos gratuitos se repartirían desde el día 15 de diciembre en las farmacias. Pero la tarde anterior, se comunicó que habría un pequeño retraso de unos días por los problemas de suministro de dos proveedores . Este cambio de última hora hizo que los test ya estuvieran cargados en las tarjetas sanitarias de los madrileños, aunque no podían recogerse porque no había pruebas.

La presidenta Díaz Ayuso advirtió hace unos días que «vienen semanas de mucho contagio» por coronavirus en la región, debido a la nueva variante Ómicron, mucho más transmisible, pero que no habrá «cierres ni más prohibiciones».

El viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero , ha recalcado la idoneidad del test de antígenos para la detección del Covid-19, y ha defendido su uso como herramienta de contención para la propagación de esta enfermedad.

La situación epidemiológica en la Comunidad presenta una incidencia superior a los 651 casos por 100.000 habitantes a 14 días. La cifra de contagiados por día es bastante superior en la actualidad de la que se daba en las mismas fechas de diciembre de 2020 . Sin embargo, si tal día como hoy el año pasado había 1.385 personas hospitalizadas en planta por coronavirus, y 294 en UCI, hoy son 650 los primeros y 153 los segundos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación