La renuncia de Isa Serra sitúa a la polémica Vanessa Lillo, de IU, al frente de Podemos en Madrid
Llamó «sinvergüenzas y ratas», aunque más tarde se disculpó, a la formación de Iglesias la noche electoral
Unidas P odemos no sabe cómo taponar las vías de agua que se abren, día sí y día no, en el grupo de diez diputados de la Asamblea de Madrid. Tras las renuncias de Pablo Iglesias, número uno de la lista, y Julio Rodríguez, número once, –que no llegaron a recoger su acta– ayer se conoció que Isa Serra, la segunda en la candidatura, también va a desertar.
La sangría en las filas de la organización podemita ha situado en primera fila a Vanessa Lillo, número tres, y procedente de Izquierda Unida . Aunque tendrá que ser el grupo parlamentario el que apruebe la composición de la dirección, esta polémica parlamentaria encabeza ahora esta organización y es su cabeza más visible en la Cámara regional.
Lillo protagonizó un enfrentamiento con Podemos por la configuración y la estrategia en la elaboración de las listas electorales en Madrid, en lo que se refiere a los candidatos de Izquierda Unida así como por la forma en que Pablo Iglesias decidió anunciar su abandono de la política y la renuncia al acta de diputado. En un audio desvelado por ABC, aseguraba sobre sus compañeros de partido: «Sois unos sinvergüenzas y unas ratas».
En la conversación, Lillo recrimina a su interlocutor que en la noche electoral Podemos ni siquiera comunicó a Izquierda Unida que Iglesias dejaba la política y que se enteraron cuando lo dijo en directo ante los medios de comunicación. «He pensado por un momento: 'Vane, pírate', y he estado a punto de irme y, no sé, si veis las imágenes, pues debe ser el cansancio, estoy como un poco lenta a la hora de aplaudir... Porque he dicho: 'Sois unos sinvergüenzas y unas ratas', ahora sí, ahora sí, pero ni siquiera me mencionas; es que son la polla».
Tensiones
En el audio , Lillo denuncia la actitud de Podemos y cómo arrinconan a IU por priorizar a los suyos en la estrategia de campaña . Son una serie de reproches y desahogos que desvelan las tensiones existentes entre Podemos e Izquierda Unida y un sentimiento de ninguneo al partido de Alberto Garzón en la estrategia de Iglesias y Podemos: «Ni siquiera me mencionas».
En otro punto de la conversación , Lillo también desvela que IU no conocía la decisión del líder de Podemos de dejar la política: «¡Y sin tener ni puta idea de lo que iba a decir Pablo! Porque la Ejecutiva la ha tenido Podemos, a nosotros nos han dejado un hueco ahí en la tercera planta donde Izquierda Unida...».
Tras hacerse público este audio, Vanessa Lillo se disculpó, lamentándose de que «el audio, sacado de conversaciones desarrolladas en la intimidad, pueda haber hecho daño u ofendido a alguien. De ser así, pido disculpas por ello. Dicho audio corresponde a una conversación privada de un ámbito completamente ajeno a la política que consideraba «de confianza» desde hace muchos años. Lo que hace todo más doloroso, si cabe».
Tribunal Supremo
La ausencia de Isa Serra de la política madrileña desde que se celebraron las elecciones ya apuntaba a una fuga de la diputada . Uno de los condicionantes para su continuidad era el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre la condena de 19 meses de cárcel por insultar a la policía al impedir un d esahucio en Lavapiés .
Sin embargo, Serra intentó ayer desvincular su renuncia al pronunciamiento judicial al señalar que «no es la razón principal pero es cierto que independientemente de la respuesta del Supremo el daño está hecho con mentiras, acusaciones falsas, montajes de poderes que siguen siendo impunes, con una estrategia para amedrentar a quienes defendemos los derechos humanos como activistas o desde las instituciones y de invalidarnos políticamente».
La ya exportavoz de Podemos en la Cámara madrileña calificó de «vergonzosa e injusta» la sentencia y denunció «su utilización por parte de las derechas para la campaña permanente y muestra la connivencia de sus intereses con el poder judicial, que utilizan como ariete contra nosotras».
Sobre su futuro, Serra apuntó que ha decidido «pasar a una nueva etapa, de aportar a la transformación desde otro espacio y asumir otras responsabilidad en Podemos estatal y acompañar a Ione Belarra e impulsar más lejos este proyecto político».
Negociaciones para la Mesa
La fuga de Serra se produce veinticuatro horas antes de la sesión constitutiva de la Asamblea de Madrid , prevista para las diez de la mañana de hoy. El punto fundamental del orden del día es la constitución de la Mesa de la Cámara, que estará presidida por María Eugenia Carballedo, a propuesta del Grupo Popular, que tiene la mayoría, a la que acompañarán Jorge Rodrigo, José María Arribas y Francisco Galeote. Igualmente, Ayuso ha propuesto de nuevo a Alfonso Serrano como portavoz, y a Pedro Muñoz y Noelia Núñez como portavoces adjuntos; José Enrique Núñez será secretario general. Además, José Virgilio Menéndez será el secretario de Comisiones; Yolanda Estrada de Municipios y Almudena Negro de Relaciones Institucionales
Estos son los únicos nombres hasta ahora seguros porque, al cierre de esta edición, continuaban las negociaciones entre Más Madrid , PSOE y Podemos para repartirse los dos puestos de la Mesa que corresponden a la izquierda, siempre y cuando PP y Vox cierren un acuerdo y sus votos sumen para un quinto más. Como ya ha adelantado ABC, con casi total seguridad será Podemos el que no tenga un puesto garantizado. Más Madrid aspira a una vicepresidencia.
Noticias relacionadas