La renovación de la plaza del Dos de Mayo empieza dos años después de lo que prometió Carmena
Durante tres meses se mejorarán las aceras, pavimentos, jardines y el mobiliario urbano deteriorado de la plaza
En la plaza del Dos de Mayo no hay temporada baja. Los vecinos de la zona –muchos de ellos jubilados– sufren durante todo el año la degradación progresiva de un enclave que, por su continuo trasiego, constituye el indiscutible corazón del barrio de Malasaña . Por fin, dos años después de lo prometido por el Gobierno de Manuela Carmena , el Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la rehabilitación del entorno.
El deplorable estado de las losetas levantadas , los bancos de piedra arrancados y los muretes llenos de grafitis llevó a los vecinos de Malasaña a convocar protestas semanales para exigir un plan de choque urgente en el lugar que, tristemente, se ha convertido «el epicentro de un problema crónico ». El botellón descontrolado deja una estampa desoladora cada fin de semana. El vandalismo y los orines ensucian sistemáticamente cada esquina de la plaza. Y ahora, desde hace poco más de un mes, el asentamiento de una decena de personas sin hogar en los bancos cercanos al parque infantil contribuyen aún más a empeorar la imagen de un lugar que, según sus residentes, «ha muerto de éxito». El objetivo de la intervención, según se señala en la memoria del proyecto al que ha tenido acceso ABC, es la «recuperación de un espacio actualmente degradado por el mal estado de conservación de sus pavimentos, jardinería y mobiliario urbano ».
Con estos trabajos, que durarán tres meses, se busca «crear un espacio más atractivo para los usuarios a la vez de potenciar la accesibilidad universal». Las obras, que comenzaron la semana pasada con las primeras demoliciones , tenían que haberse iniciado en 2017, con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Sin embargo, desde el Consistorio echaron la culpa al Ministerio de Hacienda, que intervino las cuentas municipales. Por los recortes del Plan Económico Financiero tuvieron que suspender la obra hasta 2018, se excusaron. No obstante, desde la nueva Corporación aseguran a ABC que las obras se han retrasado hasta ahora porque se las encontraron «aún a medio tramitar ».
Con un presupuesto de 195.637,36 euros, se renovará totalmente el pavimento calizo que cubre el foso de la plaza. Éste, que se encuentra totalmente degradado, se sustituirá por losas nuevas de piedra caliza para no modificar el diseño actual . Durante la semana pasada, los operarios comenzaron a revestir los muros que delimitan el perímetro del foso. Cambiaron los ladrillos estropeados por piezas de piedra natural de granito. A continuación, rehabilitarán los bancos de granito adosados a los muros y sanearán y repavimentarán los paseos, plagados de adoquines agrietados.
Además, se intervendrá en las zonas verdes para desbrozar y erradicar la vegetación invasiva. En su lugar, se plantará nuevo sustrato verde y especies arbustivas como la lavanda, el romero, la salvia o la santolina. Los bancos, papeleras y los vallados dañados también serán reemplazados. Asimismo, se instalará una nueva fuente de agua potable , que se sustituirá por otra nueva de doble bebedero: uno superior, al alcance de las personas con movilidad reducida; y otro inferior, para que puedan refrescar las mascotas.
«Es positivo dignificar el entorno porque disuade de más degradación, pero esta obra tiene que venir acompañada de más medidas de control, seguridad y vigilancia policial o volverá a estropearse en seguida», advierte Diego, residente en los aledaños de la plaza, que reclama más prevención para evitar los macrobotellones .
Consciente la rehabilitación no bastará para atajar la problemática en el Dos de Mayo, el concejal-presidente del distrito de Centro, José Fernández (PP), reconoce en declaraciones a este diario que «las actuaciones que se está desarrollando en la plaza del Dos de Mayo son una reforma blanda , lavados de cara». «Lo que queremos hacer, con tiempo, es una reforma a largo plazo, actuaciones que devuelvan el esplendor a estos espacios y resuelvan los problemas de accesibilidad », añade el edil popular que, «por supuesto», sostiene, redactarán un plan más profundo «contando con las demandas de los vecinos».
Noticias relacionadas