La reforma de plaza de España prolongará el túnel de Bailén hasta Ferraz y moverá la estatua de Cervantes

La ampliación del subterráneo facilitará la conexión con Madrid Río y obligará a eliminar parte del muro que separa los Jardines de Sabatini de la Cuesta de San Vicente

Recreación del proyecto ganador para la plaza de España ABC

M. R. DOMINGO

El Ayuntamiento de Madrid ha modificado el proyecto ganador para reformar la plaza de España para suprimir el «retúnel» que se iba a construir bajo el de Bailén . En vez de esta intervención, se prolongará el actual hasta la calle Ferraz , a la altura de Ventura Rodríguez . El objetivo es cubrir el paso elevado para facilitar la peatonalización de esta zona. Además, se girará 180 grados la estatua en homenaje a Miguel de Cervantes y se eliminará el pedestal donde se encuentran Don Quijote y Sancho Panza para que estén a la altura del escritor.

La ampliación del túnel de Bailén permitirá integrar plaza de España con los Jardines de Sabatini a través de un paseo ajardinado y arbolado. De esta manera, según ha explicado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, en la comisión del ramo, surgirá un extenso espacio conectado por zonas peatonales y arboladas, integrado por la Plaza de España, Gran Vía, parque del Oeste, Jardines de Sabatini y Madrid Río . Además, se reducirán carriles de circulación en Cuesta de San Vicente y Gran Vía.

Con el túnel se reducirán los desniveles entre la plaza de España y la plaza de Oriente. Aunque, para lograrlo, se deberá eliminar una parte del muro que separa los Jardines de Sabatini de la Cuesta de San Vicente. Esta operación, según ha recalcado el delegado, cuenta con el visto bueo de la Comisión Local de Patrimonio Histórico. Calvo ha justificado estas modificaciones por el menor tráfico que soportará el área por la entrada en vigor, en junio de 2018, del grn Área de Prioridad Residencial del distrito Centro (APR).

En lo fundamental, la nueva Plaza de España mantiene la propuesta votada por los madrileños en febrero de este año, una gran plaza urbana y más vegetación (1.050 nuevos árboles), además de la conexión de esta plaza con los jardines de Sabatini y con el templo de Debod, ha explicado Calvo. El concejal de Ahora Madrid ha anunciado hoy que el proyecto saldrá a licitación en el mes de noviembre por lo que las obras empezarían entre marzo y abril del próximo año.

La reforma de plaza de España prolongará el túnel de Bailén hasta Ferraz y moverá la estatua de Cervantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación