La reforma del Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo arrancará esta semana

El inmueble, primer premio de arquitectura en la exposición universal de Bruselas de 1958 y abandonado desde hace décadas, se reconvertirá en un museo de arte contemporáneo

El deterioro del Pabellón de los Hexágonos, en la Casa de Campo DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo ya vislumbra su nueva vida. La reforma del inmueble, primer premio de arquitectura en la exposición universal de Bruselas de 1958 y abandonado desde hace décadas, comenzará esta misma semana. Así lo ha confirmado esta mañana el consejero delegado de Madrid Destino, Fernando Benzo, en la comisión de Cultura, donde ha anunciado que el proyecto de reconvertirlo en un museo de arte contemporáneo sigue en pie. «Es una prioridad», ha dicho Benzo.

El proyecto, dotado con un presupuesto superior al millón de euros y con una ejecución de siete meses , se centrará en detener el deterioro progresivo del recinto y en la rehabilitación de la entrada principal a través de un proyecto piloto. El museo, ha detallado el responsable de Madrid Destino —empresa municipal titular del pabellón—, incluirá la historia del espacio, desde su papel en la exposición de Bruselas hasta su posterior traslado a la Casa de Campo.

La explicación de Benzo se ha producido tras una pregunta de la edil socialista Mar Espinar, «preocupada» por la ausencia de maquinaría en la zona, a pesar de que la reforma se anunció el pasado mes de junio. «Necesitamos una recuperación física e institucional», ha dicho Espinar sobre el célebre pabellón. Así, una vez aprobada la ejecución de las obras por la comisión de Patrimonio, los trabajos comenzarán «de forma inminente», ha reiterado Benzo.

Joya arquitectónica

El pabellón, configurado en forma de cadena geométrica, con 130 paraguas hexagonales, de 3 tres metros de lado y en diferentes alturas, fue catalogado como una de las obras arquitectónicas más relevantes del siglo XX . El trazado original tenía una estructura ligera de hierro galvanizado y dos tipos de cerramiento, uno opaco con ladrillo visto y otro transparente con bastidores de aluminio y vidrio.

El montaje en la Casa de Campo varió esta disposición, habida cuenta de que el terreno no tenía las mismas características y se habilitaron nuevos patios. Su consideración fue tal que se impuso al célebre «Atomium» de Bruselas, uno de los iconos más reconocibles de la capital de Bélgica.

El anuncio del área de Cultura llega varios meses después de que la corporación anterior formase un grupo de trabajo que finalmente no tuvo mayor trascendencia. Como informó ABC , el Gobierno de Manuela Carmena piso en marcha en marzo de 2017 un estudio para profundizar en la problemática del pabellón, pero no se llegó a actuar sobre él. Esta joya arquitectónica, de hecho, sufre hasta la fecha el mismo abandono que el resto de construcciones de la Casa de Campo, como los antiguos restaurantes del conocido como antiguo paseo de la Gastronomía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación