Recuperar la normalidad en Madrid llevará varias semanas

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida piden a los ciudadanos que se queden en casa

Vehículos del Ayuntamiento de Madrid dotados con palas actuando como quitanieves en la glorieta de Santa María de la Cabeza GUILLERMO NAVARRO

La coordinación entre administraciones funcionó en la Comunidad de Madrid a la hora de intentar solucionar los efectos del temporal Filomena. Las máximas autoridades políticas, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , trabajaron a la par y con la colaboración del Ejército, que fue crucial. En sus mensajes, ambos políticos insistían en la misma idea: pedir a los ciudadanos que se queden en casa para evitar riesgos y facilitar las tareas de vuelta a la normalidad.

La presidenta autonómica se trasladó a primera hora de la mañana –y no sin dificultades– desde su domicilio en el centro de Madrid hasta la sede del 112, en Pozuelo de Alarcón, donde está el centro coordinador del Platercam , el plan regional para emergencias. Desde entonces, permanece allí , en el Centro de Coordinación, donde hoy se tomarán nuevas decisiones sobre los pasos a seguir para retomar la normalidad en las carreteras y calles de la región.

De momento, Díaz Ayuso insistió en lanzar un mensaje de precaución a los madrileños: que intenten salir a la calle «lo menos posible» porque las roturas de árboles y el riesgo de caídas con las heladas hace de las vías públicas «un peligro» . Por eso, invitó a «quedarse en casa unos días». Fuentes regionales confirmaron que la coordinación estaba funcionando bien entre las tres administraciones, central, regional y local, que se habían dividido el territorio entre los diferentes cuerpos que intervenían: las carreteras nacionales y la M-40 para la UME, en la red de carreteras de la Comunidad bomberos y el personal de emergencias de la Comunidad, y en los municipios las policías locales, además de la colaboración y el apoyo de la Guardia Civil y de Protección Civil.

Llamada del Rey

La presidenta Díaz Ayuso agradeció vivamente las llamadas de apoyo recibidas del Rey Felipe VI , interesándose por la situación de Madrid, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que ofreció su colaboración. Tanto el monarca como el líder del Ejecutivo también tuvieron unos minutos para el alcalde de la capital, algo que este último no había hecho hasta durante toda la pandemia.

Además, Díaz Ayuso quiso hacer mención expresa de la ayuda ofrecida por grandes empresas españolas para repartir alimentos, ropa u otros productos de primera necesidad a las personas que estaban atrapadas en sus vehículos , o a albergues para personas sin hogar.

Aúltima hora de la tarde, algunos viales clave de Madrid como la avenida de la Albufera o la Institución Libre de Enseñanza ya estaban abiertos a la circulació de los servicios de Emergencias. En conversación con ABC, el alcalde de la capital aseguraba que durante la noche se trabajaría sin descanso para desatascar de nieve una infraestructura crítica para reestablecer la movilidad en la ciudad: la M-30. «La Unidad Militar de Emergencias está viniendo ya y se ocupará fundamentalmente de despejar las entradas de los hospitales y el paseo de la Castellana», indicaba el regidor desde el centro de gestión de Calle 30.

Días críticos

En la misma línea que la presidenta de la Comunidad, el alcalde insistió en que quedan horas y días críticos debido a la bajada de las temperaturas que provocarán heladas. «La movilidad se podrá reestablecer a finales de semana. Pero Todavía no podemos hacer un balance de daños porque desconocemos el daño real» , afirmó el regidor popular, que advirtió que la recuperación «no va a ser un proceso que concluya la semana que viene, sino que va a llevar varias semanas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación