Vox ya ha recibido una propuesta de modificación de las leyes LGTBI del Gobierno de Ayuso
La formación conservadora, que negocia este asunto con el PP, asegura que Ayuso tiene diferencias de opinión con Génova sobre cambiar estas normas
El grupo parlamentario de Vox negocia desde hace semanas con el PP sobre la Ley Integral de Igualdad y No Discriminación presentada por este grupo –cuya toma en consideración se lleva este jueves a votación al pleno de la Asamblea– y la modificación de las actuales leyes regionales contra la LGTBIfobia y de Identidad Sexual. En vísperas de que la izquierda se manifieste en defensa de estas normas, aprobadas en 2016 bajo el Gobierno de Cristina Cifuentes, Vox adelanta que en el PP ya le han hecho llegar una propuesta para modificarla, aunque no les ha gustado.
Desde la formación que dirige Rocío Monasterio explican que es ella misma la que está llevando el peso de las negociaciones, con el consejero de Presidencia y Justicia, Enrique López, por el lado popular. No obstante, en Vox se preguntan si Ayuso es libre de Génova 13 o se somete a su criterio a la hora de modificar las leyes LGTBI de Madrid, algo a lo que Ayuso se ha mostrado dispuesta en muchas ocasiones.
Temen que la presidenta madrileña mantenga opiniones diferentes de las de la dirección nacional del PPen este punto. Ysospechan que el auténtico obstáculo está en la falta de definición de la dirección popular sobre su relación con Vox, partido al que se han aproximado en algunos momentos y del que se alejan en otros.
Las leyes contra la LGTBIfobia y de Identidad Sexual se aprobaron en Madrid en el año 2016, bajo la presidencia de Cristina Cifuentes. La primera la votaron todos los partidos por unanimidad; en la segunda, el PPse abstuvo.Vox considera que ambas normas crean privilegios a la hora de acceder a un puesto de trabajo para personas de determinados colectivos, no contempla la presunción de inocencia de quien sea acusado de una discriminación , y reconoce la autodeterminación de género. Son especialmente críticos con la obligación de presentar un informe de impacto de género para cualquier proyecto regional, lo que según ellos «tiene ahora paradas la construcción de 26.000 viviendas en Boadilla». Ytambién con que la ley permita «el hormonado de menores en contra del criterio de sus padres».
Modificar sí; derogar no
La presidenta del PPse ha mostrado en ocasiones dispuesta a incluir modificaciones en las actuales leyes LGTBI, en especial en lo relativo a la inversión de la carga de la prueba. NO obstante, también ha señalado con igual rotundidad que no las derogará, que es el objetivo principal de Vox. Desde este partido, plantean su propio proyecto de Ley de Igualdad que este jueves llega a la Asamblea para su toma en consideración inicial. No saben qué hará el PP, pero en Vox aseguran que incluso si lo rechaza, ello no alterará al acuerdo de presupuestos que ambos partidos tienen firmado para 2022.