Rebelión en el Pleno de Chamberí: «Carmena censura, ¡dictadura pura!»
Los vecinos se muestran indignados porque no les han respondido doce preguntas
El Pleno celebrado esta tarde en el distrito madrileño de Chamberí se ha presentado bastante agitado desde su comienzo. Los vecinos han mostrado su tremendo enfado cuando una concejal de Ahora Madrid no ha querido responder a sus preguntas .
Noticias relacionadas
Allí han acudido vecinos de Usera, Arganzuela, Vallecas y Chamberí. Muchos de los que protestaban eran miembros de la plataforma «Chamberi se defiende», que llevaban carteles con mensajes como «Carmena censura, ¡dictadura pura!» o «No nos dejan preguntar» en señal de protesta después de que se les tumbara doce preguntas que querían hacer.
Estos son @Ciudadanos los que boicotean las Instituciones. Este caso el Pleno de Chamberi. Y luego dicen que defienden la democracia. pic.twitter.com/KfE3DPd7MI
— martapuigba (@martapuigba) 10 de septiembre de 2018
Otros también mostraban carteles en los que habían dibujado una cara con una cremallera en la boca para señalar de forma irónica que no se les permitiera hacer las cuestiones que creyeran oportunas en el turno de preguntas ciudadanas del Pleno.
En el pleno de Chamberí, contrastando la sinrazón, sin rumbo y sin alternativas contra el vehículo privado de @AhoraMadrid .
— Luis Baeza-Rojano (@LuisBaezaRojano) 10 de septiembre de 2018
La política de movilidad de @ManuelaCarmena se basa en la restricción @CsMadChamberi@ChambeSdefiende pic.twitter.com/ksWXGbmSxq
Pedro Corral, concejal del Partido Popular, ha manifestado su apoyo a la protesta vecina l al considerar «injustificable que se impida a los vecinos participar en el pleno».
El concejal popular ha anunciado en el pleno que su grupo registrará como petición de información las preguntas censuradas a los vecinos: «Es sorprendente que el Gobierno que dice ser de la participación ciudadana sea el que niegue la palabra a los vecinos en un pleno de distrito».
Por su parte, Begoña Villací s , portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, se ha quejado a través de su Twitter de que hace apenas una semana «se silenciaba a los vecinos de Usera que criticaban la apatía de Ahora Madrid por su distrito» y ahora ha ocurrido lo mismo a Chamberí. Reprocha a la alcaldesa su manera de actuar con los ciudadanos preguntándole: «¿Es así como se gobierna escuchando?»
Hace una semana se silenciaba a los vecinos de Usera que criticaban la apatía de Ahora Madrid por su distrito.
— Begoña Villacís (@begonavillacis) 10 de septiembre de 2018
Hoy le tocaba a Chamberí, una vez más se impide la participación de los vecinos.
Esta ha sido su protesta, ¿es así como se gobierna escuchando @ManuelaCarmena? pic.twitter.com/Wqy3Tkf2Ym
Desde el Ayuntamiento, alegan que l as preguntas propuestas por los ciudadanos fueron presentadas fuera de tiempo , es decir, que no las entregaron dentro del plazo de diez días hábiles antes de que se celebra un Pleno. «Los vecinos argumentan que en el reglamento no se especifica si son diez días hábiles o no hábiles. Pero, por defecto, la normativa establece que son hábiles».
No se retomaron las preguntas y la asociación «Chamberi se defiende» se marchó antes de la finalización del Pleno mientras este continuó «con total normalidad». Algunas de las cuestiones que, finalmente, no fueron tratadas , se referían a la gestión del huerto urbano del parque Enrique Herreros, el coste del experimento Galileo, la cuantía de las ayudas concedidas a las asociaciones del distrito, el pregón de las fiestas de Chamberí, la operación asfalto o la plantación de árboles en el distrito.