Rebelión de los circos contra el veto a sus animales en la capital

Exigen al alcalde José Luis Martínez-Almeida que dé marcha atrás a la ordenanza de Manuela Carmena, que entrará en vigor en abril

Manifestación de circenses, el pasado febrero, contra el veto a los animales en sus espectáculos MATÍAS NIETO

Cris de Quiroga

El circo Quirós quizá sea el último de su estirpe en la capital. Tigres de bengala, leones africanos, elefantes indios y ligres —cruce entre león y tigresa— dejarán de protagonizar espectáculos el próximo mes de abril, cuando entre en vigor la prohibición a los circos con animales que aprobó, en enero del año pasado, el Gobierno de Manuela Carmena . Dos meses después, el Pleno del Ayuntamiento dio luz verde al texto definitivo que, en principio, despedirá a las bestias salvajes de Madrid. Pese a que nada apunta a un cambio de guion, el sector circense no se rinde.

Desde que aterrizara en la ciudad, el 15 de noviembre, el Quirós ha alzado la voz contra la nueva normativa, que salió adelante con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos , y el PP en contra. Si bien la asociación Circos Reunidos , formada por los siete de su tipo en España (Quirós, Alaska, Parada, Zoorprendete, Holiday y Fénix), proclamó que plantaría batalla en los tribunales , lo cierto es que no han presentado denuncia alguna contra la modificación de la ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales.

Aunque la moratoria de un año —los circos pidieron extenderla a seis, sin éxito— termina en abril, desde la asociación aseguran estar «tranquilos». «Si no nos da la razón el Ayuntamiento, lo hará un juez» , confía el portavoz de Circos Reunidos, Nacho Pedrera, que habla de antecedentes por los que ser optimistas, en Talavera de la Reina, Guadalajara y Zaragoza, donde la regulación se revirtió.

Ayuntamiento dividido

De hecho, insiste en que están «negociando» con el Consistorio madrileño. Hoy mismo se sentarán a la mesa con Vox , según Pedrera, mientras esperan reunise con el alcalde popular, José Luis Martínez-Almeida , así como con su socio de gobierno en el palacio de Cibeles, Ciudadanos. Pero es poco probable que la formación naranja dé su brazo a torcer. «La llave no la tiene el PP», declaran fuentes del grupo municipal popular, que se opuso en su momento a la prohibición. «La realidad es la que es, salió adelante y Ciudadanos votó a favor».

Por su parte, los circos esgrimen que sus bestias viven en perfectas condiciones. «Para montar en Madrid pasamos una inspección del Ayuntamiento, que nos visita cada 15 días, del Seprona [Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil], la Policía Municipal y el veterinario de la Comunidad», explica el portavoz de la asociación circense. Bajo las carpas del Quirós, que se mantendrán en Carabanchel hasta el próximo 16 de febrero, los animales son «criados en cautividad», entrenados con «premios y cariño» y cuidados con «espacio para jugar y correr, calefacción, comida y agua y veterinario las 24 horas», asegura Pedrera.

No obstante, el Ayuntamiento de Carmena consideró que esta situación no tiene «valor educativo, conservacionista, económico o de investigación» . Sin marcha atrás, la capital se sumará en abril al resto de municipios que ya han expulsado de sus calles a los circos con animales salvajes, como Leganés, Alcalá de Henares, Móstoles, Getafe, Alcobendas, Fuenlabrada, Alcorcón y San Sebastián de los Reyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación