Reabre al tráfico el cruce entre Príncipe de Vergara y Francisco Silvela a partir del miércoles
Las obras del puente de Joaquín Costa, que acaban en noviembre, ya encaran su recta final
Las obras para sustituir el «scalextric» de Joaquín Costa marchan según lo previsto y encaran su fase final. Ya concluido el desmontaje de la estructura sobre el cruce entre la calle de Príncipe de Vergara y Francisco Silvela, el Ayuntamiento de Madrid reabrirá el tráfico el miércoles en esta zona. Un alivio para la circulación, entorpecida desde julio , cuando comenzaron los trabajos en la novena vía más concurrida de la capital, que soportaba cada día en hora punta el paso de 3.000 vehículos.
Tras medio siglo en pie, este puente se clausuró el pasado 10 de julio por riesgo de colapso. Las obras comenzaron entonces en la estructura sobre Príncipe de Vergara , que ya ha sido demolida. Así, a partir del miércoles, cinco líneas de la EMT (29, 52, 72, 73 y N2) retoman su itinerario habitual y el tráfico se recupera por completo en ambos sentidos de Príncipe de Vergara, desde su intersección con la calle de María de Molina y hasta la calle de López de Hoyos. También regresan los pasos de peatones anteriores y algunos movimientos desde esta calle hasta Francisco Silvela, aunque con algunas restricciones, ya que el desmantelamiento del viaducto continúa a lo largo del eje Francisco Silvela-Joaquín Costa.
El acceso a Pedro de Valdivia desde la calle de Príncipe de Vergara en dirección sur volverá a estar permitido. No obstante, desde el mismo sentido, el giro a la izquierda hacia la avenida de América solo lo podrán tomar los autobuses de la EMT. Y el giro a la derecha, hacia la glorieta de López de Hoyos, los residentes en la zona, vehículos autorizados y servicios de emergencia, explican desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad . Además, tres líneas de autobuses permanecerán desviadas (9, C1 y C2).
Un dispositivo de Policía Municipal y agentes de Movilidad continuará supervisando la circulación en la zona como hasta ahora, tanto en la situación que se dará entre el 7 de octubre y mediados de noviembre como en la posterior, con el tráfico continuo por López de Hoyos recuperado y el del eje Joaquín Costa-Francisco Silvela reforzado. En ambas fases, la calle de Velázquez seguirá siendo de doble sentido entre Joaquín Costa y María de Molina. Hasta entonces, los cortes se mantienen en el túnel bajo la plaza de República Argentina (cortado solo hacia Francisco Silvela) y el paso inferior de Francisco Silvela bajo avenida de América.
El sustituto, un bulevar
Los únicos restos que quedan del «scalextric», asegurados sobre cimbras, corresponden a un tramo en el entorno de la glorieta de López de Hoyos; como estaba previsto, el desmantelamiento del antiguo puente culminará en noviembre . Una estructura que no regresará: el Área de Obras y Equipamientos pretende erigir un bulevar con más árboles y aceras más anchas.
«Hemos defendido desde el primer momento la idea de transformar el modelo de autopista elevada que ha tenido este espacio en los últimos cincuenta años a un modelo más equilibrado y sostenible de bulevar contemporáneo», explicó el director general del Espacio Público, Obras e Infraestructuras, José Luis Infanzón, en la comisión del ramo celebrada hace dos semanas.
El proyecto, que entonces se estaba ultimando por la dificultad que acarrean los múltiples cruces, aspira a recuperar el aspecto de Joaquín Costa en el siglo XIX . Un bulevar con más árboles, aceras más anchas, nuevo mobiliario urbano para generar zonas estanciales, pavimentos drenantes y un alumbrado eficiente energéticamente.
Noticias relacionadas