Reabre el nudo de Colmenar en la M-607 tras más de un año de obras y atascos

El nuevo ramal, que conecta con la M-40, está operativo al tráfico desde la noche del miércoles al jueves

Atasco en la M-607, derivado de las obras en el nudo de Colmenar GUILLEMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de más de un año en obras, el nudo de la carretera de Colmenar reabre al tráfico. Así lo anunció este miércoles el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dando carpetazo momentáneamente a uno de los puntos de mayor congestión de la región . Con un presupuesto total de 19,5 millones de euros, el nuevo ramal –que conecta la M-607, sentido Madrid, y la M-40, sentido A-1– está completamente operativo desde la pasada noche.

Como informó ABC, esta carretera atrapaba diariamente a cerca de 100.000 conductores de las localidades de Colmenar Viejo y Tres Cantos, afectados por las obras de remodelación y su retraso. Los problemas comenzaron en julio del año pasado, cuando al comienzo de los trabajos de reparación en la estructura se detectaron una serie de problemas que obligaron a una actuación de mayor calado. Este escenario derivó en un enfrentamiento entre las administraciones , habida cuenta de cuál era la mejor solución para los vecinos de la zona.

Después de varias reuniones entre el Ministerio y los ayuntamientos implicados, se decidió demoler por completo el tablero existente y reconstruirlo desde cero. Así, en paralelo al desmontaje, que arrancó en diciembre, se levantó desde febrero un nuevo viaducto. Fuentes del Ministerio detallan que se trata de uno hiperestático de 17 vanos, con una sección transversal de tipología de viga monocajón prefabricada con losa de hormigón, ejecutada in situ sobre prelosas prefabricadas. El nuevo tablero, añaden, está compuesto por 22 vigas prefabricadas de planta curva, de canto constante de 1,70 metros, y vigas martillo de canto variable, de 1,70 a 2,55 metros, en los extremos de los vanos de mayor luz.

La ejecución de la obra, en efecto, supuso un trastorno notable para los miles de desplazamientos diarios que soporta este ramal. Si bien el problema no llegó a solucionarse completamente durante las obras, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana destaca la solvencia de los desvíos e itinerarios alternativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación