Rajoy, sobre el Edificio España: «El Ayuntamiento de Madrid pone todo tipo de pegas al grupo Wanda»

El presidente del Gobierno en funciones asegura que, aunque hay que exigir condiciones al grupo chino, «las administraciones no deben estar con tonterías de prejuicios ideológicos»

Mariano Rajoy, el presidente del Gobierno en funciones, durante la entrevista con Carlos Herrera este lunes ABC

S.L.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy , ha asegurado este lunes que el Ayuntamiento de Madrid está poniendo «todo tipo de pegas» al grupo chino Wanda en el Edificio España , adquirido por la compañía asiática en 2014 por 265 millones de euros. Rajoy, en declaraciones a la cadena Cope ha subrayado que «no se puede ir contra el progreso» y que, aunque hay que exigir condiciones al grupo chino , «las administraciones deben pensar todo el día en lo importante, que es en el progreso y en que a la gente le vaya bien, y no estar con tonterías de prejuicios ideológicos ».

El presidente del Gobierno en funciones ha explicado que en 2013, durante un acto en la Embajada de España en China, conversó con el magnate chino Wang Jianlin, presidente del grupo Wanda, quien le preguntó si España era un país fiable para invertir . «Yo le expliqué a finales de 2013 que nos estábamos recuperando un poquito y que 2014 y 2015 iban a ser buenos, como así fueron. Y él invirtió en España », ha señalado Rajoy, que ha denunciado que ahora Jianlin ha cambiado de opinión porque el Ayuntamiento de Madrid «le plantea todo tipo de pegas» en su proyecto para el Edificio España.

En este punto, ha sacado a colación la decisión que tomó el Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, de dejar de dar licencias durante un año para la construcción de hoteles, entre ellos los de cinco estrellas, «porque era muy caro». «Eso es demagogia barata» , ha apostillado Rajoy.

Preguntado por si invertiría en España en las actuales circunstancias políticas, Rajoy ha señalado que él «siempre invertiría en España» en el caso de que fuera inversor porque España forma parte de uno de los espacios «con mayor nivel del mundo», la Unión Europea, responsable del 25% del PIB mundial. « Tenemos que ser realistas y optimistas y pensar que esto se va a ir arreglando poco a poco», ha afirmado el presidente del Gobierno en funciones, que ha reconocido que hay inversores que están esperando a ver lo que pasa en España para tomar decisiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación