Radiografía del lector en Madrid: mujer, de 45 a 55 años, lee 11 libros al año
La región, a la cabeza de España en índices de lectura: diez puntos por encima de la media nacional
![Una niña, leyendo un cuento](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/03/06/lectura-habitos-madrid-kTVE--1248x698@abc.jpg)
El último Estudio de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en la región realizado por la consejería de Cultura que dirige Jaime de los Santos dibuja un perfil nítido del lector tipo madrileño: es una mujer de entre 45 y 55 años , que lee una mediade once libros al año.
Madrid es la región más lectora de España , con un índice de lectura del 72,4 por ciento, frente al 61,8 por ciento de la media nacional. Lo que más leen son libros –79,3 por ciento–, y sobre todo les gusta leer en el hogar –93,6 por ciento– o en el transporte público –un 33,1 por ciento–.
En cuanto a los niños, el 86,1 por ciento aseguran leer libros en su tiempo libre, un 89,3 por ciento en el caso de las niñas. Pero la mitad de ellos fprefieren el formato digital: el «ebook». Los hábitos de jóvenes y adolescentes reflejan una curiosidad: más de la mitad -el 58,8 por ciento- de los que tienen entre 12 y 17 años y un 59,5 por ciento de los que están en la horquilla entre 18 y 25 años leen libros en una lengua diferente al castellano: inglés principalmente, pero también francés, alemán e italiano.
Si los libros se sitúan como primera opción de lectura, los periódicos de papel bajan del 79,1 al 75,2 por ciento. Y crece, por contra, el porcentaje de lectores de la prensa digital, que se situá ya en un 81,2 por ciento.
Un 74 por ciento de los madrileños aseguran haber comprado al menos un libro en el último año, frente al 62,4 por ciento de la media nacional. Cuatro de cada cinco libros son comprados de forma presencial, y sólo el quinto a través de internet, aunque este porcentaje va creciendo paulatinamente a favor de esta última fórmula. El 39,3 por ciento de la población madrileña lee libros en formato digital, un 4,4 por ciento más que en el informe anterior, de 2016.
Uno de cada tres habitantes de la Comunidad de Madrid es socio de una biblioteca. De ellos, el 90 por ciento son usuarios de bibliotecas públicas y el resto, de las universitarias. Hay además medio millón de usuarios activos de servicios como bebetecas, bibliotecas infantiles, comitecas, actividades de integración de inmigrantes a través de la lectura o recursos de lectura para personas con discapacidad.
Noticias relacionadas