Los radares de Madrid que más han multado en el primer semestre de 2019

El control de tramo de la A-5 es el segundo que más sanciones puso. Los radares de entrada y salida a Marqués de Monistrol siguen liderando la clasificación

El tramo de la A-5 que está controlado por un radar de tramo GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El control de velocidad situado en la entrada de la M-30 por el túnel en Marqués de Monistrol lidera un año más la clasificación de los radares que más infractores «cazan» en la capital. Le sigue en segundo lugar el radar de tramo de la autovía de la A-5 , situado en el paseo de Extremadura, en sentido salida, que acumula ya 18.384 sanciones. Cierra el podio el radar de Marqués de Monistrol en dirección al Puente de los Franceses , que se encuentra en sentido contrario al primero.

En concreto, sólo en el primer semestre de 2019, de enero a julio, el dispositivo de Marqués de Monistrol en sentido entrada capturó la matrícula de 34.896 conductores que excedieron el límite marcado por la ordenanza de Movilidad Sostenible. Esto supone una recaudación de 3.114.640 euros .

El radar instalado en sentido contrario al del Marqués de Monistrol interpuso 17.806 denuncias; es decir, ya ha acumulado 1.602.540 euros en sanciones. Ambos dispositivos son de los que más infractores «cazan» porque, según explicó a ABC el presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, «se rebajó la velocidad de 90 a 70 kilómetros por hora hace unos años y los conductores que pasan por esta zona a diario todavía no están acostumbrados».

Tras el fin del periodo de aviso del radar de tramo de la A-5, este control se ha convertido en uno de los que más denuncias ponen con una media de 332 multas al día. El radar fijo situado en el kilómetro 4 de la A-5, muy cerca del control de velocidad que se instaló en febrero, también suele entrar en el «ranking» de los diez radares de la capital que más multan a los conductores que sobrepasan el límite de velocidad. En este punto kilométrico en 2018 se superaron las 35.000 denuncias, lo que significa más de 3,5 millones de euros de recaudación. El objetivo de la instalación de este dispositivo es incrementar la seguridad de los usuarios, ya que en 2018 se produjeron en esta vía 333 accidentes y atropellos, con 272 víctimas y tres fallecidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación