Quiénes podrán solicitar el «cheque bebé» de Madrid anunciado por Ayuso

En su discurso de investidura la presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una serie de medidas para «abordar el reto de la natalidad de forma decidida»

Cuáles spn las ayudas a la maternidad que se dan en cada comunidad autónoma

La presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, en el pleno de constitución y elección de la Mesa en la Asamblea de Madrid Jaime García

ABC

Hoy, 17 de junio, en la primera jornada del pleno de investidura de la XII legislatura en la Asamblea de Madrid, la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , en su discurso de algo menos de dos horas, ha querido dedicar gran parte de sus palabras a hablar sobre su programa electoral. Así, uno de sus pilares será el de « abordar el reto de la natalidad de forma decidida», con medidas de apoyo a la familia.

De este modo, Ayuso ha prometido que otorgará ayudas a aquellas madres menores de 30 años que, por su situación económica lo necesiten, desde el quinto mes de embarazo y hasta que la criatura cumpla los dos años. Pero ¿quién podrá solicitar este ' cheque bebé ' de la Comunidad de Madrid?

Cheque bebé

«A las mujeres embarazadas menores de 30 años , con rentas inferiores a 30.000 euros anuales , les ayudaremos con 500 euros al mes , desde el quinto mes de embarazo y hasta que el bebé cumpla dos años. Dicho de otra manera, vamos a ayuda a las mujeres que más lo necesitan con 14.500 euros por cada hijo que nazca en la Comunidad de Madrid, siempre que la madre lleve empadronada aquí, al menos, 10 años », ha confirmado Ayuso.

Cabe destacar que Madrid es una de las regiones españolas con menor porcentaje de madres menores de 30 años , solo por detrás del País Vasco y Cantabria.

Este nuevo 'cheque bebé' comenzará a aplicarse en 2022 si se apruebas unos nuevos presupuestos. Según los cálculos del Partido Popular, podrán beneficiarse del mismo entre 12.000 y 14.000 personas .

Por otro lado, ha asegurado que las mujeres mayores de 35 años embarazadas tendrán prioridad en el Plan Vive de la comunidad, cuyo objetivo es poner en el mercadso de alquiler hasta 25.000 viviendas a lo largo de los próximos ocho años, 15.000 de ellas durante la presente legislatura.

Finalmente, las madres que se encuentren en situació de desempleo , independientemente de la edad que tengan, tendrán una bolsa de trabajo específica, planes de formación y soporte educativo para las que decidan estudiar.

Como ha explicado la presidenta en funciones, estas medidas se tomarán para hacer frente al « descomunal reto demográfico », solo comparable al de países como Hungría y Polonia, donde gobiernan los partidos ultraconservadores de la derecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación