Qué se podrá hacer y qué no en Madrid tras el fin del estado de alarma
La Comunidad de Madrid ha anunciado nuevas medidas después de la excepcionalidad
Este es el nuevo horario de los bares en Madrid
¿Cuándo termina el toque de queda?
El estado de alarma se acaba el próximo domingo 9 de mayo, por lo que desde entonces no se podrán sustentar medidas que afecten de forma directa a los derechos fundamentales, en el caso de la movilidad, como son el toque de queda o los cierres perimetrales autonómicos . De esta forma, las comunidades autónomas son las que establecerán las medidas. Las más duras, como las mencionadas anteriormente, tendrán que ser justificadas como forma grave y ser avaladas por los tribunales superiores de justicia regionales.
De esta forma, la Comunidad de Madrid ha dado una rueda de prensa a través del consjero de Sanidad y de Justicia, para dar a conocer cuáles serán las medidas a tomar en la región después del 9 de mayo.
Las grandes novedades son que el toque de queda desaparece. Los madrileños podrán ahora volver a circular de forma libre por la noche, sin que haya que estar en casa a las 23 horas. De este modo, las personas podrán «salir a pasear» , pero en ningún caso podrá haber grandes concentraciones de personas para consumir alcohol en la vía pública, ya que esto lleva prohibido en Madrid «desde 2002», como han indicado en la rueda de prensa.
Otra de las medidas es el nuevo horario que tendrán los bares. Estos establecimientos podrán abrir hasta las 12 de la noche, mientras que a las 11 será la última hora en la que podrán ser atendidos los clientes. En cuanto a los aforos que habrá seguirán los mismos. Cuatro personas en el interior y seis en el exterior. Las barras seguirán cerradas.
¿Qué se podrá hacer y qué no?
En la rueda de prensa también se informó de los aforos que seguirá habiendo en los comercios . En la hostelería se mantendrá el 50% y el 75 en terraza; en los centros comerciales , el aforo será del 75% y el horario que podrán tener será desde las 6 de la mañana a 11 de la noche.
Cines y teatros podrán cerrar a las 12 de la noche, sin que pueda empezar ningún espectáculo más allá de las 11. El aforo en ambos casos será del 75% y tendrá que haber una butaca libre entre personas que adquieran la entrada conjunta.
En cuanto a las instalaciones deportivas y gimnasios abrirán desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la noche y un aforo del 50% en el interior.
Por otro lado, la mascarilla seguirá siendo obligatoria, ya que el Gobierno central lo hizo por ley y no está dentro del estado de alarma. El Ejecutivo será quien dicte cuando ya no hay que llevarla, en el momento en el que ellos confirmen el fin de la pandemia. A pesar de todo, Ruiz Escudero ha indicado que la relajación de la medida «se contemplará» cuando la inmunización haya avanzado.
Por último, termina también el cierre perimetral de la comunidad, por lo que ya se puede viajar dentro del territorio español. Lo que todavía seguirán funcionando son los confinamientos a nivel de zonas básicas de salud , por lo que las personas que vivan en estas tendrán restringida la movilidad.
Noticias relacionadas