El punto siniestro de los accidentes en Retiro: «Estamos hartos, que pongan badenes o chinchetas»
Los vecinos se quejan de los múltiples colisiones y atropellos en Narváez con Sainz de Baranda
Los vecinos del distrito de Retiro están cansados de ser testigos de los múltiples accidentes que se producen en la calle Alcalde Sainz de Baranda. Es por eso que reclaman que se tomen medidas efectivas para que se respete el límite de velocidad y se rebaje el número de accidentes de tráfico .
«El problema está en toda la calle; Narváez con Sainz de Baranda es una zona problemática, pero también donde se junta con Doctor Esquerdo», asegura Alejandro Merino , presidente de la Asociación de Vecinos de Retiro Norte. La zona a la que se refiere Merino es una calzada en la que el límite de velocidad es 30km/h. «No está marcado, pero es el límite de todas las calles de Madrid con carril único», explica.
Los coches circulan a más velocidad de la permitida, muchas veces duplicándola . «No se cumple, sobre todo, a primera hora de la mañana y por la noche». El presidente de la Asociación de Vecinos señala que al final de la calle se ha instalado un badén que «da buen resultado». Sin embargo, no es suficiente, pues al pasar el desnivel, los vehículos aceleran .
«No es que reclamemos badenes como tal», expresa Alejandro Merino. Dice que son conscientes de que en algunos lugares se han puesto y se han tenido que retirar porque «molestaban a los vecinos». «Lo que planteamos es que, de alguna manera, la Junta de Distrito consiga que no se vaya a las velocidades que se va por esas calles», expone.
Aprobado en pleno
En realidad, la idea de instalar más badenes, en concreto en la calle Alcalde Sainz de Baranda, se aprobó en Pleno en su momento. Ciudadanos fue el partido que pidió que se pusieran estos badenes que obligaran a limitar la velocidad. A pesar de ello, los vecinos siguen a la espera de que se coloquen.
Accidente entre un autobús y un coche esta tarde en Narvaez con Alcalde Sainz de Baranda. 2 heridos graves Urgen medidas para evitar accidentes ahí; no es el primero.Recordamos que @CsRetiro pidió y se aprobó en pleno badenes limitadores velocidad que no se han puesto todavía. pic.twitter.com/J0hwgSwOCv
— A.V. Retiro Norte (@AVRetiroNorte) 18 de junio de 2019
Pero los residentes de la zona no reclaman necesariamente badenes, sino cualquier otra medida útil. «Si tienen que ser badenes, que sean badenes; si tienen que ser chinchetas en el suelo , que sean chinchetas; si tienen que ser carteles de limitación de velocidad, que lo sean, pero que de alguna manera la gente no vaya por esa carretera a 60km/h », exigen.
«Cuando las cuestiones se aprueban por unanimidad , nos gusta pensar que se van a ejecutar rápido», dice Merino. «Pero la realidad es que, por ejemplo, desde que se aprobó, han tardado tres años en pintar un paso de peatones para dar mayor accesibilidad y seguridad a un colegio de la zona».
Tramo clave de accidentes
A pesar de la desconfianza, esperan que la nueva junta vaya un poco más deprisa. Aseguran que se trata de algo tan importante como es reducir el número de accidentes: «Estamos hablando de que puede costar vidas».
Sainz de Baranda es un punto conflictivo en el que se concentran muchos de los accidentes de tráfico . El entorno está formado por unos bulevares que son una característica especial de la zona. «La mayoría utiliza este tramo de calle para ir desde Menéndez Pelayo a Doctor Esquerdo y lo hacen a unas velocidades muy impropias», denuncian desde la Asociación.
El año pasado se produjeron cuatro accidentes en este lugar, entre atropellos y choques entre vehículos. «Uno de ellos fue mortal», recuerda Merino. Este año, el último se produjo hace tan solo tres días, en el que una VTC y un autobús colisionaron, provocando siete heridos , uno de ellos grave.
Uno de los accidentes más impactantes fue el que tuvo lugar en el túnel de la Avenida del Mediterráneo, esquina con Doctor Esquerdo: «Imagina a la velocidad que iría el coche, que saltó por encima del túnel », cuenta Merino. Aunque en el último suceso aún se investigan las causas del impacto entre la VTC y el autobús de la EMT, «todo parece indicar que estos incidentes tienen bastante que ver con la velocidad». «A lo mejor el accidente hubiera sido inevitable pero seguro que las consecuencias, yendo a menos velocidad, hubieran sido mucho menores», concluye el presidente.
Reivindicaciones históricas
Alejandro Merino ha adelantado a ABC que la semana que viene –a más tardar, la siguiente–, se reunirá con el nuevo concejal presidente de Hortaleza y Retiro, Santiago Saura (Cs).
En dicho encuentro, Merino hablará en nombre de todos los vecinos de Retiro para plantearle otras cuestiones, aunque la principal será la de los accidentes. «Queremos plantear de nuevo la problemática de las terrazas». Merino asegura que el anterior concejal, Nacho Murgui (Ahora Madrid), y la anterior corporación, pusieron «los primeros ladrillos para solucionarlo» pero hay que «continuar». Otros temas que sacará a colación será la falta de infraestructuras públicas de la zona, la falta de inversión o el tema del aparcamiento en el barrio. Todas ellas, «reivindicaciones históricas» que hicieron en su momento a Nacho Murgui. «Vamos a pedir acciones valientes (a Santiago Saura) que, además, ayudan a cuidar el medio ambiente y reducir el flujo de coches constante».
Noticias relacionadas