MADRID/ECONOMÍA
El «puente» eleva la ocupación hotelera hasta el 90%
Más de cien mil turistas visitarán la comunidad madrileña, la mayoría nacionales
El comercio, los hoteleros, las agencias de viaje y la hostelería tienen el pálpito de que el «puente » entre el 6 y el 8 de diciembre será muy pos itivo . Un dato:Madrid dispone de unas 120.000 plazas hoteleras y se espera una ocupación media del 85 o 90%, lo que supone que más de cien mil personas van a visitar tanto la capital como otros puntos de la región.
Ese índice de ocupación hotelera se producirá en los establecimientos del centro de la capital. En el extrarradio y municipios limítrofes, la media bajaría al 70% «cifra que tampoco está mal», dice Antonio Gil, de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (Aehm), quien añade que el 90% es turismo nacional.
Desde la Asociación Madrileña de Agencias de Viajes , Isabel Santamarta precisa que, este año y en este puente, baja el turismo internacional (principalmente con destino a París, con los atentados del 13-N tan recientes) y se elevan las visitas de españoles que, en sus tres cuartas partes, se trata de familias .
«Esperanzados y con optimismo». Así están en la Confederación de Comercio Especializado (Cocem) . Su presidente, Luis Pacheco, calcula que venderán un 10% más que el mismo puente de 2014. «Es un puente prolongado. Hay quien lo empieza el viernes y acabará el martes. Además, a pesar de la contaminación, el sol acompaña para ir de compras, pasear, ocio y cultura. Ya era hora de ir levantado cabeza porque el comercio ha sido el camaleón de la crisis».
Las «estrellas» de este «puente», además del gasto en comer y pernoctar, serán el textil, los regalos y los juguetes , productos que aumentarán sus ventas en un 10% respecto a 2014. El «Black Friday», cuyos descuentos se matiene en muchos establecimientos, ha sido el pistoletazo de salida de las compras prenavideñas.
«¡Ojalá siga la tendencia para este puente!», dice Eduardo Zamácola , de la patronal del textil Acotex , quien calcula que las ventas en su sector aumentarán entre el 4,5 y el 5% comparado con el mismo periodo del año anterior. En todo 2015 el comercio minorista madrileño espera facturar 3.000 millones. En 2014 fueron 2.800.
Noticias relacionadas