¿Puedo acudir al cementerio en Madrid durante el puente de Todos los Santos?

Durante estos días, los ciudadanos acuden en masa a los camposantos para rendir homenaje a los difuntos

Varios ciudadanos colocan ramos de flores en las lápidas de sus difuntos, el año pasado en La Almudena Maya Balanya

Álvaro G. Colmenero

La llegada del puente de Todos los Santos se vive este año en un contexto de incertidumbre sin parangón en los últimos tiempos. El azote de una segunda ola del coronavirus en nuestro país ha propiciado que el Gobierno central decretase un estado de alarma de manera urgente y que numerosas comunidades autónoma estén cerrando sus fronteras, con el consiguiente derrumbe del turismo nacional . Otra de las preocupaciones durante esta festividad será la de las posibilidades existentes para acudir a los cementerios a rendir homenaje a los allegados fallecidos y que este año cobra más importancia si cabe al haberse contabilizado las defunciones por decenas de miles en nuestro país debido a la pandemia. Llegados a este punto, quedan varias dudas por resolver respecto a la visita a los camposantos .

¿Puedo acudir al cementerio de La Almudena a rendir homenaje a los fallecidos?

El cementerio de la Almudena, situado al este de la capital, en el distrito de Ciudad Lineal, podrá ser visitado los próximos días aunque no se viva en el barrio pese a estar en una de las 32 áreas básicas de salud que tendrán limitaciones de movilidad (Daroca). Los diferentes accesos al camposanto «permiten perimetrar claramente los circuitos de entrada y salida de manera ordenada respetando lo establecido en la Instrucción» para la aplicación de medidas de prevención y contención de la propagación del Covid-19 en los cementerios, ante la afluencia de visitantes prevista con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos y, a la Orden 668/2020 de la Consejería de Sanidad.

¿Se puede acudir entonces a un cementerio aunque esté en zona confinada?

Para la Festividad de todos los Santos, se permitirá la circulación hacia los cementerios o lugares de enterramiento autorizados, aunque se encuentren ubicados en áreas sanitarias con restricciones, siempre que se respeten las medidas de protección individual y colectiva dispuestas por las autoridades sanitarias competentes. Aunque existe una excepción: si se reside en una zona básica de salud confinada, solo se podrá salir para acudir al cementerio en el caso justificado de un enterramiento.

¿Qué tipo de restricciones habrá para la visita a los difuntos?

Habrá que cumplir una serie de instrucciones como la incorporación de circuitos diferenciados, aforos limitados al 60 por ciento y la prohibición de comer y fumar en el interior de los camposantos. Para ello se podrán utilizar marcas en el suelo, uso de balizas, cartelería o señalización. Serán durante los días de visitas a los cementerios por la festividad de Todos los Santos, hasta el 2 de noviembre incluido. Finalmente, como hasta ahora, el uso de la mascarilla será obligatorio.

¿Habrá ampliación de horarios?

Los Ayuntamientos de los diferentes municipios madrileños están ampliando los horarios para evitar que se produzcan aglomeraciones. Cada visitante deberá comprobar el horario del cementerio al que vaya a acudir.

¿Hay algún tipo de limitación para las misas que se celebran durante estos días?

El aforo en los lugares de culto no podrá superar el 60% y en los núcleos con medidas especiales no se podrá exceder el tercio del aforo. Además, se deberán cumplir las medidas generales de seguridad e higiene dispuestas por las autoridades sanitarias, así como la distancia interpersonal de 1,5 metros.

¿Estarán habilitados los puestos de venta de flores?

Sí. Los ayuntamientos deberán delimitar los espacios destinados a la instalación de puestos, a fin de garantizar el mantenimiento de una separación entre estos que facilite el cumplimiento de las medidas de distancia interpersonal de 1,5 metros. Con el fin de permitir la actividad de la totalidad de los puestos, podrán aumentar la superficie destinada a los puestos de venta o habilitar nuevos días para el ejercicio de la actividad. Los titulares de los puestos deberán facilitar la separación entre los clientes mediante el uso de balizas, cartelería o señalización y deberán tener a disposición de los clientes dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad viricida debidamente autorizados y registrados. El personal de los puestos cumplirá con las obligaciones de uso de mascarillas. Se realizará, al menos una vez al día, una limpieza y desinfección de las instalaciones con especial atención a las superficies de contacto frecuente.

¿Va a haber algún servicio de autobuses para acudir al cementerio el Día de Todos los Santos?

La Comunidad de Madrid ha reforzado hasta el próximo 3 de noviembre el servicio en varias líneas urbanas de autobuses para facilitar así el acceso a los distintos cementerios de la región con motivo de la festividad de Todos los Santos. Según informó este sábado la Comunidad de Madrid, con este refuerzo, el Consorcio Regional de Transportes incrementa los servicios que comunican con los cementerios en nueve municipios de la región, incluida la capital, para facilitar a todos los vecinos un acceso cómodo y rápido a las necrópolis. Así, se reforzarán los servicios en Alcalá de Henares, Aranjuez, Arganda del Rey, Coslada, Getafe, Móstoles, Pinto y Torrejón de Ardoz. En el caso de la ciudad de Madrid se suman 23 autobuses extra en las ocho líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) que comunican con las necrópolis madrileñas.

¿Qué tipo de refuerzo habrá en los cementerios de la capital?

Para el cementerio de La Almudena: líneas 106, 110 y 113. Para el cementerio Sur y Carabanchel: líneas 108, 118 y S.E. plaza Elíptica-cementerio Sur. Para el cementerio de Fuencarral: S.E. plaza de Castilla-cementerio de Fuencarral. Para el cementerio de San Isidro: línea 25.

¿Cómo se van a controlar los aforos en los cementerios madrileños?

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este miércoles el dispositivo especial que se aplicará para el puente de Todos los Santos, que contará con un total de 275 agentes de la Policía Municipal e incluso drones para controlar los aforos y la afluencia de personas en los cementerios de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación