Qué se puede hacer y qué no cuando visites a un paciente en un hospital de Madrid

Quiénes pueden visitar a los ingresados, en qué casos se admite y con qué condiciones

Paciente sentado en su cama en el hospital provisional de Ifema MAYA BALANYÁ

Sara Medialdea

La intensidad de la pandemia baja, y la normalidad va volviendo día a día. Desde la próxima semana, se reanudarán las visitas a pacientes no Covid que estén ingresados en hospitales madrileños : no más de una visita por ingresado en habitaciones compartidas, y siempre que se trate de personas con la pauta de vacunación completa.

La noticia la adelantó ayer la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso . Desde que se inició la pandemia, los centros hospitalarios se habían convertido en un terreno vedado donde sólo podían penetrar los pacientes y los sanitarios que les atendían. Un hecho que ha generado que muchos enfermos hayan pasado sin acompañamiento de familiares gran parte de su estancia hospitalaria , añadiendo con ello dolor a una situación ya de por sí delicada.

La situación va a revertir en unos días: dentro de esa senda de vuelta a la normalidad que están permitiendo los buenos datos de la pandemia, se va a autorizar la reanudación de estas visitas, con las pautas ya señaladas. Cada hospital podrá establecer los límites de horarios y de número máximo de visitas por estancia .

Con riesgo bajo o medio

Mientras la incidencia se mantenga baja, los visitantes podrán salir de la habitación con el paciente para pasear por las zonas establecidas, siempre que los médicos y enfermeras así lo aconsejen. Cuando el escenario sea de riesgo medio-alto se recomienda que no acudan personas sin la pauta de vacunación completa o inmunosuprimidos.

Riesgo alto

En los casos en que haya un nivel de riesgo alto, se estudiará autorizar la presencia de un único acompañante si el paciente tiene un mal pronóstico inmediato, en cuidados paliativos o en situación de final de vida. Y también cuando el enfermo sea dependiente con deterioro cognitivo .

Sí en el parto

Se autorizará un acompañante para las mujeres en el momento del parto, y en los casos de que el hospitalizado sea un niño o un bebé. Otro caso contemplado como excepción y en el que se permitirá la visita aunque haya nivel de riesgo alto será el de los postoperatorios inmediatos en planta, hasta que los profesionales sanitarios lo determinen.

Voluntarios

En el caso de los voluntarios que visitan a varios pacientes, podrán ir aunque s e les exigirá una correcta higiene de manos antes y después de estar de cada habitación, y mantener siempre 1,5 metros de distancia.

Aunque las medidas de control se relajen, la jefa del Ejecutivo madrileño insistió en no perder de vista lo que aún es una amenaza real: «La pandemia no ha terminado». De hecho, Díaz Ayuso dejó pendiente cualquier flexibilización de medidas en los colegios a lo que se decida entre las comunidades autónomas y el Ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación