Ayuntamiento
El PSOE da luz verde en el Pleno a las cuentas de Ahora Madrid para 2016
Ambos grupos pactaron su aprobación en una negociación que arrancó en agosto y se concretó a finales de octubre
El PSOE ha corroborado hoy su apoyo al equipo de Manuela Carmena para gobernar la capital española al aprobar, sin vacilación, las cuentas para el próximo año, que, con 4.487 millones de euros (2,27 % más que en 2015) incluyen una subida del 26 % en gasto social. Con un largo aplauso han celebrado los concejales socialistas y los de Ahora Madrid la aprobación plenaria de unos presupuestos que ambos grupos pactaron en una negociación que arrancó en agosto, se concretó a finales de octubre (en la presentación del proyecto provisional) y se ha escenificado hoy en el Pleno municipal.
Una sesión extraordinaria navideña tanto por las fechas como por el tono de las intervenciones, conciliadoras también en el caso del PP y de Ciudadanos , grupos que han votado en contra de las cuentas de Manuela Carmena, en las que ven carencias por no ir encaminadas a generar empleo o limitar el crecimiento del sector privado.
En el próximo año, suben las inversiones el 43,27 %, hasta los 316 millones, y se reduce el pago de la deuda, pues Ahora Madrid cumplirá con las obligaciones contraídas - 557,97 millones en 2016- pero pondrá fin a las anticipaciones que llevaron al anterior gobierno, del PP, a dedicar este año 1.093 millones al pago de deuda (324 abonados de forma adelantada).
Se han aprobado 60 enmiendas de Ahora Madrid , 24 del PSOE, 3 del PP y 28 transaccionales, entre las que se encuentran la inclusión de 27 millones de euros más para el Consorcio de Transportes, con lo que la inversión municipal en el ente dependiente de la Comunidad de Madrid asciende a 127 millones de euros, un 13 % más que en 2015.
«Nuevo modelo de ciudad»
«Presentamos unos presupuestos de esperanza, de ilusión, del sí se puede", ha defendido hoy ante el Pleno el concejal delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato , que confía en que las cuentas «sean los cimientos de un nuevo modelo de ciudad». «Espero que nos acompañen todos y todas en esta experiencia hermosa de gobernar para la mayoría», ha pedido al Pleno el responsable de Economía y Hacienda, «orgulloso» de unas cuentas que son «fruto de un trabajo colectivo».
En un tono amable que el delegado ha agradecido, el popular José Luis Moreno ha mostrado el rechazo a unos presupuestos que a su juicio derivan de que en el Gobierno municipal están «confundidos» por ser su primer año al frente de la ciudad. Moreno ha advertido a Ahora Madrid de que se quedará sin recursos si impide que el sector privado crezca y ha alertado de un posible incumplimiento del techo de gasto.
Por su parte, la portavoz socialista, Purificación Causapié , ha defendido la aportación de su formación en materias como las inversiones, el medio ambiente o la cultura, y ha considerado que suponen un "avance" en los derechos de los madrileños. Ciudadanos ha sido el único grupo en presentar una enmienda a la totalidad -rechazada con los votos de Ahora Madrid y PSOE y la abstención del PP- y su portavoz, Begoña Villacís , ha echado en falta que los gastos estén justificados y orientados, por ejemplo, a generar empleo.
Votos a favor de Ahora Madrid y PSOE
Junto a las cuentas, el Pleno ha aprobado, también con los votos a favor de Ahora Madrid y del PSOE, las ordenanzas fiscales que acompañan a los presupuestos de 2016 y que supondrán un aumento de unos 103 millones de euros en la recaudación con respecto al año anterior. El Pleno ha votado modificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles , una nueva tasa de basuras o subidas en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), además de una rebaja en los precios públicos de instalaciones deportivas y piscinas de una media del 15 %.
El principal cambio es una bajada del 7% en el IBI para todos los inmuebles residenciales y una subida de entre un 7 y un 9,5 % (hasta el máximo legal permitido) para los tipos diferenciados -comercios, almacenes, oficinas- de mayor valor catastral. También hoy el PSOE y Ahora Madrid han anunciado que el Ayuntamiento destinará en 2016 más de 266 millones de euros a inversiones financieramente sostenibles, una partida adicional a las que van en los presupuestos para el año próximo, destinada a «mejorar la calidad de vida de los madrileños».