El PSOE recurre ante la Junta Electoral la campaña adelantada de Villacís
Los socialistas piden retirar la propaganda de la candidata de Cs de las marquesinas en un plazo de 12 horas
La propaganda electoral anticipada a Ciudadanos le está saliendo cara. Antes de que diera comienzo la campaña de las elecciones generales, Pedro Sánchez denunció a la formación naranja y tuvo que retirar la pancarta que desplegó en la avenida de América en la que incluía frases del libro del presidente del Gobierno. Ahora, a dos días de que empiece la campaña de los comicios locales y autonómicos, es el Grupo Municipal Socialista el que ha denunciado ante la Junta Electoral de Zona de Madrid la colocación de propaganda con la imagen de la candidata de Cs al Ayuntamiento de la capital, Begoña Villacís , en 75 marquesinas de autobuses.
Situadas en torno a la Puerta de Alcalá, la plaza de Cibeles, el paseo de Recoletos o la estación de Atocha , la líder de Ciudadanos posa remangándose una americana azul y ataviada con un vestido blanco, en el que se deja ver la silueta de su embarazo. Su imagen aparece bajo el lema «¡Vamos! Madrid. Ha llegado el momento» y el logo de Ciudadanos.
Aunque desde la formación naranja defienden que la acción propagandística es «completamente legal» porque no piden el voto, el PSOE denuncia en el escrito, al que ha tenido acceso ABC, que hasta que no arranque la campaña, el próximo jueves a las doce de la noche, está prohibido.
Según consta en el artículo 53 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), no se puede colocar «publicidad o propaganda electoral en carteles o soportes comerciales». «No pudiendo justificarse dichas actuaciones por el ejercicio de las actividades ordinarias de los partidos», añade la norma.
El PSOE recuerda en el recurso que la nueva redacción de este artículo limitó la posibilidad de que los partidos que concurren a las elecciones puedan realizar actos de propaganda electoral, como la contratación de espacios publicitarios. De hecho, una resolución del 24 de marzo de 2011 la Junta Electoral Central indica que «las formaciones políticas y las candidaturas no podrán contratar directamente ni a través de terceros espacios o soportes para la difusión de publicidad o propaganda electoral, ya sea en soportes comerciales, vallas, "mupis", cabinas, medios de transporte o similares».
Por todo ello, los socialistas piden a la Junta Electoral que ordene a Ciudadanos la retirada «inmediata» de la propaganda electoral en un plazo máximo de 12 horas. Y, en caso de que no lo hagan en el tiempo indicado, que el órgano judicial que vela por la transparencia en los comicios extienda el requerimiento a la empresa proveedora del soporte comercial para que quite la campaña por sus propios medios. Además, el PSOE reclama que se abra un expediente sancionador a Ciudadanos y que se le imponga la máxima sanción estipulada teniendo en cuenta la «reincidencia» de la formación naranja.
Noticias relacionadas