El PSOE no descarta presentar una moción de censura contra Ayuso
La Asamblea de Madrid tiene que calificar hoy la comisión de investigación sobre los contratos familiares
Quiénes son los barones del PP
La polémica sobre los contratos de la familia de Isabel Díaz Ayuso con la Comunidad de Madrid no se va a quedar solo en el ámbito de la lucha interna entre la presidenta y el Partido Popular . La oposición ha cogido este tema como un gancho al que agarrarse en lo que queda de legislatura y no lo piensa soltar. Los grupos políticos de la oposición han reactivado su estrategia de confrontación, después de que el Partido Popular deslizara que el hermano de Ayuso podría haber cobrado 286.000 euros en un contrato adjudicado por la Comunidad de Madrid a la empresa Priviet Sportive, S.L., por 1,5 millones de euros, para traer mascarillas de China durante la pandemia. La presidenta admitió el pago, pero no esa cantidad, que redujo a 55.850 euros, y no era una comisión , sino un trabajo de intermediación.
Esta cuestión ha derivado en una cruenta crisis interna en el PP que la oposición va a aprovechar en la Asamblea de Madrid. En este ámbito van a tratar de acorralar a Ayuso con los contratos familiares e incluso el PSOE no descarta en el futuro presentar una moción de censura a la presidenta popular, según aseguró a ABC el portavoz socialista y secretario general de esta formación política, Juan Lobato .
«Vista la gran inestabilidad que hay y la evolución tan rápida de los acontecimientos, es imposible descartar nada. En este momento no es un escenario, pero no digo que no», asegura Lobato a este periódico. Los socialistas han encontrado en esta crisis una oportunidad para potenciar el liderazgo de Juan Lobato.
Equilibrio
La posibilidad de apoyar una moción de censura no está contemplada en la estrategia de oposición de Más Madrid, líder de la oposición en la Asamblea. Su portavoz, Mónica García, asegura que «no hace menos de un año que hemos tenido elecciones y estamos a menos de un año y medio de otras elecciones y plantear ahora una moción de censura, con los equilibrios que hay ahora en la Asamblea de Madrid no tiene sentido». Esta reticencia no quita para que García critique duramente la situación actual de los populares, al afirmar que «ha vuelto el PP de siempre y como sociedad madrileña nos tenemos que plantear si queremos ser cómplices del nuevo PP, que es el viejo PP, que es el PP de siempre».
De momento, la izquierda ha abierto un doble frente en su ofensiva sobre los contratos de los familiares de la presidenta madrileña. Por una parte, han pedido la creación de una comisión de investigación sobre los contratos realizados por la Comunidad de Madrid durante la pandemia, con una mención especial a los adjudicados al hermano de Ayuso , pero Lobato precisa que «ahora ha salido el del socio de la madre, pues ese también se podría investigar». Igualmente, Mónica García asegura que en el contrato del hermano «puede haber un testaferro, un caso de una empresa pantalla».
Precisamente, la reunión de la Mesa de la Asamblea de hoy tiene que calificar esta petición. Si es aceptada, en el sentido de que reúna los requisitos técnicos, pasaría el martes a la reunión de la Junta de Portavoces. La intención de los socialistas y de Más Madrid y Podemos es que pueda ser incorporada al orden del día del próximo pleno de la Cámara regional, que se celebrará el 3 de marzo. Esta petición de comisión de investigación saldría adelante si la apoya Vox .
El segundo frente abierto es la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , a la que se le ha pedido que explique en el pleno los contratos. Esta presencia solo será posible si ella lo pide a petición propia, circunstancia ésta poco probable.
La oposición no podrá preguntar a la presidenta al menos hasta el pleno del 10 de marzo, ya que el día 3 ha excusado su asistencia porque viaja a Bruselas .
Noticias relacionadas