PSOE, Más Madrid y Podemos piden a Aguado que «tome postura» sobre Telemadrid
Afirman que no puede «seguir jugando al avestruz» y acusan a la presidenta de «inacción» mientras el consejo de Administración del ente habla de campaña en su contra
PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han exigido al vicepresidente Ignacio Aguado que tome postura sobre la denuncia que este miércoles realizó el consejo de Administración y la dirección de Telemadrid, apuntando a una «campaña» en su contra.
Estos tres grupos políticos han exigido una reunión con Aguado «ante la inacción de Ayuso», y piden defender que Telemadrid. «Aguado no puede seguir jugando al avestruz» , insisten. Creen que la ley del ente «deja una falla para el estrangulamiento de Telemadrid», y por eso propondrán un cambio en la normativa.
El consejo de Administración de Telemadrid y su dirección general emitieron este miércoles un comunicado en el que alertan sobre lo que consideran una «campaña de descrédito» basada en la «desinformación», que tiene como objetivo forzar la dimisión de su actual equipo directivo, encabezado por José Pablo López , además de echar abajo un modelo «que no sirve a intereses estratégicos ni económicos particulares». El tono y el contenido del escrito reflejan la tensión entre el ente público y la Comunidad de Madrid. Ha habido, de hecho, algún encontronazo con el Gobierno regional, como cuando la presidenta Díaz Ayuso les envió una carta protestando por un contenido poco respetuoso con la Infanta Elena.
Dejación de funciones
«Compartimos el contenido de los mismos ya que muchos de los temas que denuncian los hemos debatido en la comisión de control de Radio Televisión Madrid. Respaldamos al Consejo de Administración, que recuerda ha sido elegido por a Asamblea», ha manifestado el portavoz del PSOE en esta comisión, José Ángel Chamorro.
El socialista ha exigido al Consejo de Gobierno de la Comunidad, y en concreto de la presidenta, de «que no haga dejación de sus funciones». Así, ha apuntado que les ha extraño «la inacción que está llevando a cab o la segunda autoridad de la autonómico , el señor Aguado, que tiene necesariamente que tomar posición como socio de Gobierno» para que no se siga «bloqueando el trabajo» del ente.
«Exigimos como no puede ser de otra forma el cumplimiento de la ley y la aplicación de la carta básica. Pedimos que se deje ya de bloquear las contrataciones en Telemadrid y que se le deje funcionar con normalidad en cuanto a la programación que tiene aprobada y en cuanto al contrato programa», ha dicho. Según ha indicado, «el Consejo de Gobierno está bloqueando la contratación de personal y sobre todo la reposición de medios tecnológicos».
«Como Aguirre»
Por su parte, el portavoz de Más Madrid en la comisión Hugo Martínez Abarca ha incidido en el «acoso sistemático» por parte de la presidenta, sus asesores y la propia portavoz del PP en este órgano, Almudena Negro . A su juicio, «recuerda a las formas de Gobierno de Esperanza Aguirre que estuvieron a punto de destruir Telemadrid, que despidieron a trabajadores de forma ilegal y que ahora están sometiendo a un acoso a la dirección de Telemadrid que es independiente», ha cargado.
También, el diputado de Más Madrid ha anunciado que presentarán una reforma de la actual ley del ente porque la normativa tiene una cuestión técnica que se está usando como «control político» que permite «el estrangulamiento financiero de Telemadrid por parte del Gobierno».
Por último, la parlamentaria de Unidas Podemos-IU-Madrid En Pie Vanessa Lillo ha asegurado que es evidente que están intentando «volver a esa imagen de una Telemadrid que no es un servicio público o a intentar desprestigiar tanto a la Radio Televisión como a sus propios trabajadores». y para ello «no va a contar con nosotros».