El PSOE «enfría» la moción de censura con que sueña Podemos en Madrid
Los socialistas aclaran que no apoyarán esa medida si no puede prosperar, y apuntan a Ciudadanos como «responsable» de hacer posible el cambio
Los socialistas en Madrid no están dispuestos a apoyar una moción de censura contra el Gobierno de Cifuentes que no pueda prosperar . De este modo, enfrían el impulso que mueve estos días a Podemos en este sentido, y ponen toda la presión sobre Ciudadanos, que a su juicio sería el único «responsable» de que pueda hacerse posible el cambio.
Sara Hernández, secretaria del Partido Socialista de Madrid , ha asegurado que una hipotética moción de censura no puede llevar «nombre socialista» o «un apellido de Podemos», dado que «solo tiene un protagonista» y ese es el «grupo parlamentario de Ciudadanos», al que ha pedido pronunciarse «de forma expresa».
Los líderes socialistas nacionales y de Madrid han mantenido una reunión para coordinar su acción en todas las instituciones, tras los últimos escándalos relacionados con la corrupción entre dirigentes del PP. A la cita asistieron el portavoz de la gestora socialista, Mario Jiménez , el portavoz parlamentario, Antonio Hernando , los portavoces en la Asamblea , Ángel Gabilondo, y en el Ayuntamiento madrileño, Purificación Causapié , y los dirigentes del partido en Madrid Sara Hernández -secretaria de los socialistas de Madrid- y Enrique Rico -que además es diputado regional-.
Hernández ha evitado pronunciarse expresamente sobre si su partido apoyará la moción que prepara Podemos, y se ha limitado a hacer un «llamamiento claro» a las «fuerzas políticas del cambio bajo el liderazgo del Partido Socialista». «Lo que primero quiere saber el PSOE» Y «lo que primero quiere saber el PSOE», ha subrayado, es si Ciudadanos «quiere o no quiere permitir el cambio en esta región» y si «ha venido a política» para «cambiar las instituciones».
Por su parte, Mario Jiménez ha explicado que la reunión de todos los líderes socialistas tenía como objeto «coordinar la respuesta del partido ante los casos que se suceden» porque hay «una demanda importantísima de la opinión pública de pedir explicaciones al PP , y de que asuman responsabilidades». Ha citado el «tamayazo», que sitúa «en la retina de todos: ahora empiezan a verse las consecuencias de ese mal comienzo».
Noticias relacionadas