El PSOE condiciona su «sí» a los presupuestos de Carmena
Causapié presiona a Ahora Madrid para que acepte revisar el futuro urbanístico de la ciudad
El Gobierno de Manuela Carmena tendrá que negociar con el grupo socialista una serie de «prioridades políticas fundamentales» en material social, de igualdad, generación de empleo y de proyección internacional de la ciudad para conseguir su aprobación a la partida presupuestaria del próximo año. Según informó ayer Europa Press, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié , manifestó la intención de su partido de poner condiciones «que tienen que ver con grandes proyectos para Madrid» al grupo de Gobierno actual.
Ahora Madrid necesita sumar a sus veinte votos los nueve socialistas para hacer frente a la posible negativa de los demás grupos de la oposición. Ambos, Partido Popular y Ciudadanos, cuentan con 28 votos.
La portavoz destacó la necesidad de revisar el Plan General de Ordenación Urbana, creado por el PP en 1997 y que considera como un «desastre» para la capital. En este sentido, Causapié quiso recordar que el PSOE presentó un plan estratégico en el Pleno del pasado miércoles 27 de julio, que expresa este menester y que requiere una «voluntad política». Esta condición responde, según la socialista, a que el Gobierno municipal actual debe «despegarse» de la política urbanística que dejó el PP y comenzar a hablar de «otro tipo de ciudad» .
A pesar de que el PSOE posibilitó la investidura de Carmena, el partido no se lo ha puesto fácil hasta el momento; además de en esta materia, los socialistas tienen también objeciones para el Plan Económico Financiero , planteado hace casi más de un mes y cuya votación fue aplazada para septiembre. Ahora Madrid no tuvo otra opción al obtener el rechazo de PP y Ciudadanos y la abstención del PSOE en la comisión de Economía días después de que se aprobara a principios de mes.
Este plan permite que el Ayuntamiento pueda incrementar el gasto y la inversión en 1.183 millones de euros entre 2016 y 2017, y al mismo tiempo lograr importantes superávits (511 millones de 2016 y 347 millones en 2017).
Falta de negociación
Según Causapié, el documento presentado por el área de Economía y Hacienda tiene «elementos que no gustan» al partido, además de que esta medida no se ha negociado. «No demos por hecho que el PSOE va a aportar determinadas cuestiones si no se cuenta con él», alegó la portavoz.
Por su parte, el grupo de Carmena deberá, al menos, sentarse a hablar sobre esta materia con los socialistas si quieren que esta medida salga adelante. Sin embargo, Causapié les allanó el camino, ya que admitió que el grupo está abierto a la negociación sobre el Plan Económico Financiero al ser un instrumento «de dimensiones importantes» tanto para configurar el presupuesto como para exponer al Ministerio de Hacienda las actuaciones para resolver los 16 millones de euros con los que el Consistorio ha superado el techo de gasto.
Otro de los asuntos que distancian a Ahora Madrid del apoyo socialista es la situación del plan residencial en las antiguas cocheras de Metro en Cuatro Caminos . A la portavoz del PSOE le sorprende la postura adoptada por Ahora Madrid al solicitar la desestimación del proyecto cuando, asegura, los socialistas plantean una negociación para tratar de dar salida a una situación «absolutamente bloqueada» .