Prorrogado dos años el contrato de suelo para impulsar la Operación Chamartín

ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) mantienen su acuerdo para poder consensuar y llevar adelante la operación urbanística en el norte de la capital

Recreación del proyecto de Castellana Norte ABC.ES

EFE

ADIF y la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) han prorrogado durante dos años el contrato sobre los terrenos del gestor ferroviario para poder consensuar y llevar adelante la operación urbanística en el norte de la capital.

Según ha informado DCN —formada por BBVA y la constructora San José—, la prórroga se produce un día antes de que venciera el contrato, que caducaba mañana , 31 de diciembre.

Esta prórroga permite alargar durante dos años más el contrato que otorga a la promotora los derechos sobre los terrenos de ADIF en la zona norte de Madrid, derechos que DCN ganó en concurso público en 1993.

«DCN ha decidido prorrogar su contrato con ADIF tras las peticiones de los vecinos, que solicitaron a ambos hacer un esfuerzo para llevar a cabo el desarrollo del norte de Madrid , y para dar soluciones a los ciudadanos, que llevan más de veinte años esperando que el proyecto de regeneración urbana más grande de Europa se ponga en marcha», afirma la promotora en un comunicado.

Según DCN, varias asociaciones de vecinos que representan «cerca del 80 % de los 20 barrios directamente implicados en el proyecto » pidieron formalmente a Fomento y a DCN una prórroga del contrato «por tiempo suficiente para conseguir la aprobación del plan presentado por la promotora».

El presidente de DCN, Antonio Béjar, asegura que el objetivo de esta prórroga es «poder empezar a trabajar ya con compromisos firmes y sin dilación de los plazos. Con voluntad y entendimiento de todas las partes se pueden acelerar los tiempos y aprovechar todo el trabajo ya realizado y las inversiones acometidas».

«Los vecinos nos demandan que pasemos del diálogo a la acción, están cansados de esperar, quieren soluciones rápidas e inmediatas. En DCN tenemos todo listo para poner la primera piedra ya », afirma Béjar, que recuerda que DCN no participará «en ningún proyecto que sea reduccionista o que prive a los madrileños de las soluciones necesarias para que los vecinos puedan vivir mejor».

«El plan tiene que ser viable desde el punto de vista técnico, económico y jurídico», sostiene.

El Ayuntamiento de Madrid enterró el proyecto de DCN, que prevé urbanizar más de tres millones de metros cuadrados y prolongar en 3,7 kilómetros el Paseo de la Castellana.

Como alternativa, el Gobierno de Manuela Carmena presentó el plan «Madrid Puerta Norte» , que plantea rebajar a la mitad el área urbanizable —1,7 millones de metros cuadrados— y reduce de 17.000 a 4.600 el número de viviendas construibles.

La decisión del Ayuntamiento ha sido recurrida por DCN, por el Ministerio de Fomento y por la Comunidad de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación