Los promotores de la «playa» de Colón aseguran cumplir con todos los requisitos del Ayuntamiento
El proyecto, cuya instalación estaba prevista en los Jardines del Descubrimiento entre el 1 de julio y el 31 de agosto, continúa pendiente de adjudicación
Comanchería Inversiones S. L., promotora del proyecto «Madbeach», asegura a este periódico cumplir con todos los requisitos legales y técnicos exigidos por el Ayuntamiento de Madrid. Desde la sociedad se incide, además, en los estrictos protocolos por los que se rige la Administración Pública y se remarca la viabilidad de la «playa», debidamente acreditada ante el Gobierno que dirige Manuela Carmena. El proyecto, cuya instalación estaba prevista en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón entre el 1 de julio y el 31 de agosto, continúa pendiente de adjudicación y su puesta en marcha no llegaría, al menos, hasta mediados del propio mes de agosto.
Los impulsores de la iniciativa señalan que el informe técnico sobre el peso que soportaría la plaza de Colón está firmado por un ingeniero técnico profesionalmente habilitado, como así lo habría avalado un comunicado aclaratorio efectuado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación el pasado 2 de julio. Frente a las alegaciones presentadas por la mancomunidad de Carlos III –que representa a los bloques de las calles de Goya, 5 y 7; Hermosilla, 4 y 6; el hotel NH Colón; y el edificio Platea Madrid–, en las que se expone que «no consta que en el expediente del proyecto se haya definido la acometida del agua», Comanchería Inversiones S. L. detalla que en la declaración responsable emitida, los aspectos técnicos de «Madbeach» relacionados con la gestión del agua –entre otras cuestiones exigidas por el área de parques y jardines– arrojaron un resultado favorable.
Subraya también que el último requerimiento de sanidad del Ayuntamiento referente a las máquinas de hostelería y su identificación industrial fue debidamente contestado. Según informó el 5 de julio la portavoz municipal, Rita Maestre, la licitación del proyecto se publicitará durante 30 días, a contar desde ese día, cuando salió en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Los promotores de la «playa» solicitaron previamente la exención de las tasas municipales (alegando que el valor económico de los servicios ofrecidos es 16 veces mayor que el valor económico de las propias tasas) y la exención de los límites de ruido permitidos en zona residencial de 20 a 22 horas, franja en la que se desarrollarían los conciertos diarios de música en vivo.