Primeros heridos de la guerra de Ucrania en Madrid: «Llegan con un deterioro emocional importante»

Una treintena de hombres, de entre 30 y 40 años, muchos con mutilaciones, llegan a la región desde el frente para recibir atención médica y psicológica

Uno de los heridos camina, la pasada madrugada, apoyado en una muleta, hacia la ambulancia que le trasladará al hospital Summa 112 / Vídeo: Llegan a Madrid 25 heridos de guerra ucranianos - ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros heridos de la guerra de Ucrania han llegado a Madrid la madrugada del domingo al lunes, para ser atendidos en hospitales de la red pública regional. Llegan destrozados: estables sanitariamente, pero con lesiones «apreciables a simple vista», mutilaciones y heridas que no son tan evidentes, aunque también están ahí: «Tienen un deterioro emocional importante», explicaba la supervisora del Summa 112 presente en el traslado, Verónica Real.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Sanidad pidió a Madrid que se hiciera cargo de este primer contingente de heridos en la invasión de Ucrania que llegaban a España, y que probablemente no sean los únicos en venir: en la Consejería de Sanidad madrileña se espera que lleguen más en próximas semanas.

Desde Leópolis

Era aún de noche cuando el avión con los pacientes aterrizó en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Llegaban procedentes de distintos hospitales de Ucrania, en los que habían sido atendidos tras resultar heridos en los enfrentamientos entre tropas rusas y ucranianas. Algunos procedían de Leópolis y otros de diferentes centros sanitarios en las ciudades más castigadas por la batalla.

A las puertas de la terminal, el Summa 112 había preparado un amplio dispositivo asistencial que incluyó varias ambulancias del servicio de emergencias. Allí mismo les realizaron una primera valoración de su estado. Algunos llegaban por su propio pie a la ambulancia, otros ayudados con muletas o en sillas de ruedas . Vestían con ropa deportiva, portando una pequeña mochila con sus pertenencias.

Lo que más llamó la atención a los profesionales del Summa 112 que atendieron a estos combatientes es «el estado psicológico con el que vienen todos los pacientes», indicaba la sanitaria. «Tienen un deterioro emocional importante», señalaba, hasta el punto de que los profesionales del Summa 112 han tenido que prestarles apoyo psicológico.

De entre todos los que llegaron anoche, 14 fueron trasladados en ambulancia hasta los diferentes hospitales madrileños donde van a ser tratados a partir de ahora: los de La Paz, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Clínico San Carlos, 12 de octubre –todos ellos en la capital–, y al Puerta de Hierro-Majadahonda, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y Getafe, en localidades de la corona metropolitana.

Varias cirugías

Verónica Real estuvo siguiendo el proceso durante toda la noche. Todos los llegados son varones , explicó, y tienen edades entre 30 y 40 años. Aunque todos los que llegaron se encontraban en situación estable, desde el punto de vista médico, muchos de ellos apenas comienzan ahora un camino que les llevará a someterse por diversos tratamientos de cirugía , explicaba la supervisora del Summa 112.

Los estragos de la guerra están muy presentes en ellos, y son muy evidentes. «Tienen varias lesiones perceptibles a simple vista , como mutilaciones en distintas partes del cuerpo», señaló Verónica Real. Además, presentan «lesiones internas de alta complejidad », que aconseja su tratamiento en los centros sanitarios madrileños, a los que han sido trasladados.

Colgaron la bandera

Otro grupo de heridos fueron enviados directamente al Hospital Isabel Zendal: diez chicos más una chica a la que acompaña su hija. Llegaron muy temprano al centro de emergencias madrileño, «muy cansados». Se les proporcionó comida y se les instaló.

A lo largo de la mañana, fueron valorados por los servicios sanitarios del Zendal, que estudiaron también sus informes médicos . A partir de ahora, los médicos establecerán las necesidades de rehabilitación que precisen, que en algunos casos serán como internos, y en otras se proporcionará de forma ambulatoria.

En el Zendal estuvieron muy arropados por todo el personal que les ha atendido. Según explicaron en el centro, los heridos han estado hablando mucho entre ellos, y han colgado una bandera de Ucrania en la pared de la sala donde se encuentran.

El Zendal abrió el pasado mes de abril esta Unidad de Rehabilitación Funcional , que tiene como fin atender a las personas afectadas por accidentes cerebro-vasculares, cirugía ortopédica o traumatismos que requieran de esa rehabilitación concreta. La unidad cuenta con un gimnasio de rehabilitación, y con 170 profesionales de distintas especialidades: internistas, rehabilitadores, geriatras, fisioterapeutas, enfermeros, logopedas, farmacéuticos, supervisoras, terapeutas ocupacionales y técnicos de rayos, entre otros.

Traumatología

La mayor parte de los heridos van a ser atendidos en los servicios de Traumatología de los centros sanitarios. Aunque, en un primer momento, la petición del Ministerio de Sanidad se refería a la atención de 37 personas heridas , finalmente han sido 25 los que han llegado. El cuadro clínico de inestabilidad que presentaban los demás les han impedido ser trasladados en el mismo avión, dado que precisaban de un transporte especial medicalizado , explicaron fuentes de la Consejería de Sanidad.

El Gobierno regional ha habilitado una red de atención a los afectados por la guerra en Ucrania. Además de estos cuidados médicos, hasta la fecha se han dado ya 41.599 servicios a los 11.674 refugiados ucranianos llegados a Madrid; 10.806 cuentan con tarjeta sanitaria, 2.893 niños ucranianos van a colegios madrileños, se han repartido 9.420 tarjetas de transporte y 1.411 han solicitado trámites para encontrar empleo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación