Las primarias del PSOE en Madrid para el candidato a alcalde arrancan el 12 de febrero

Los candidatos se proclamarán el 27 de febrero y la votación se realizará el 9 de marzo

Ángel Gabilondo (izq.), Pedro Sánchez y José Manuel Franco (secretario general de los socialistas madrileños), en una manifestación del 1 de Mayo JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las primarias para elegir al candidato o candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid arrancan el 12 de febrero . Ese día se iniciará el plazo para que los interesados comuniquen su intención de presentarse. Finalizará el 18 de febrero, y las votaciones tendrán lugar en primera vuelta en 9 de marzo.

La Ejecutiva Regional del PSOE-M, que dirige su secretario general José Manuel Franco, reunida ayer, propuso el calendario de estas primarias, que ahora deberá ser ratificado formalmente por la Ejecutiva Federal del PSOE. Por el momento, el único que ha manifestado claramente su intención de presentarse a las primarias es el histórico dirigente Manuel de la Rocha.

Otros nombres que suenan con insistencia en estos días son los de la ministra de Industria, Reyes Maroto , y la concejal del PSOE en el Ayuntamiento de la capital Mar Espinar , o el delegado del Gobierno José Manuel Rodríguez Uribes.

Una vez definidos los contrincantes, comenzará el periodo de recogida de avales, que se realizará entre el 19 y el 26 de febrero para presentarlos a continuación y realizar la proclamación provisional de candidaturas el 27 de febrero.

Podrán presentarse entonces recursos y, una vez estudiados si los hubiera, se procederá a la proclamación definitiva de candidatos el 3 de marzo.

Del 4 al 8 de marzo, tendría lugar la campaña y el 9 de marzo se producirá la votación, a la que están llamados a participar los cerca de 6.000 militantes del PSOE-M en la ciudad de Madrid. Si algún candidatos consigue más del 50 por ciento de los apoyos, se convertirá en el cabeza de lista del PSOE-M para el Ayuntamiento de Madrid y se proclamará como tal el 14 de marzo. De lo contrario, habría que celebrar una segunda vuelta el 16 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación