El Price, una juguetería llena de acrobacias, heroínas y villanas
El Teatro ofrece, desde el 16 de enero, cursos de circo y talleres para los más pequeños
Procedente de una galaxia muy lejana y atravesando años luz de distancia, Cometa ha vuelto a Madrid por Navidad para recuperar todos los juguetes de los madrileños más pequeños que han sido robados por la maligna señora Malasombra y que los tiene guardados en una ubicación secreta. Este es el argumento del espectáculo « El retorno de Cometa », que encara sus últimas funciones (hasta el 10 de enero) en el Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35), cuyo escenario se convierte en una juguetería llena de música, baile, chistes y, cómo no, circo.
La heroína hace una parada temporal en Madrid, antes de regresar a su universo, requerida por Millán, un joven muy valiente que se ha dado cuenta de los malvados actos de Malasombra , que quiere arruinar los pocos días que quedan de Navidad. Los juguetes han desaparecido y tienen que encontrarlos antes de la llegada de los Reyes Magos , para que la tristeza no se apodere de los niños.
El espectáculo, creado por la compañía Perfordance, se diseñó en plena pandemia a través de videollamadas y cuenta con más de 20 artistas que realizan una docena de números de todas las disciplinas circenses, lo que hará el deleite de pequeños y mayores. La función (de martes a domingo, desde 1 hasta 25 euros) tiene una duración de 80 minutos y promete arrancar las carcajadas de todos los presentes.
Pero no es el único show que se puede ver en el Price. El teatro acoge, hasta el 9 de enero, la proyección del documental de circo « El vuelo circular » (disponible por internet en su página web, de forma gratuita), después de que la pandemia obligase a cancelar la tercera edición del Festival Iberoamericano de Circo (Firco), programada para el pasado septiembre.
A pesar del cambio de planes, Circontinetes y el Circo Price decidieron apostar por esta disciplina y proponer a cinco compañías artísticas (Andrea Ríos, Colombia; Marco Motta, Brasil; Dulce Duca, Portugal; Trocos Lucos, España, y Aimé Morales, Venezuela) protagonizar la cinta, que se rodó en cinco espacios singulares de la capital: el propio Price, La Tabacalera, Matadero, el frontón Beti Jai y el Palacio de Cibeles. En ella muestran a los artistas, sus inquietudes y su visión del mundo, además de dislumbrar con piruetas y acrobacias.
El 8 de enero dará el pistoletazo de salida el musical Inverfest , con conciertos como los de Marwan, Carlos Núñez, Depedro, Elvira Sastre o Andrés Suárez, entre otros. Y, la semana siguiente, el 16 de enero, será el turno para los talleres . Profesores de la Escuela de Circo Carampa enseñarán a los menores de edad (entre 5 y 18 años) el arte del circo. Aprenderán a caminar por un cable de equilibrio , manejar diábolos o usar monociclos . Los talleres (hasta el 20 de marzo) están adaptados a las circunstancias sanitarias del Covid y, además de aprender aspectos sobre las principales técnicas circenses , se pondrán en práctica valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la confianza. Se han establecido cuatro grupos diferenciados por edades con un aforo máximo de 12 personas en cada uno.
Noticias relacionadas