CURIOSIDADES DE MADRID

El preventorio de Fuencarral, el mejor refugio infantil contra la lepra del siglo XX

El Patronato del Niño Jesús del Remedio, construido en 1947, recibió los halagos de Unicef por su labor

Niños en el Patronato del Niño Jesús del Remedio

I. S. C.

El periodista José Medina Gómez escribió en 1962 un reportaje sobre el valor de una institución madrileña que, ya desaparecida, fue considerada como un referente a nivel europeo. El suplemento Blanco y Negro, joya periodística en la hemeroteca de ABC, recogía la vida del Patronato del Niño Jesús del Remedio , ubicado en el término municipal de Fuencarral; un terreno que en la fecha de constitución de la entidad (1947), aún no era un distrito de Madrid.

La crónica hacía referencia a su prevención de la lepra , una enfermedad prácticamente extinguida en el mundo avanzado pero aún con reminiscencias en España. No hablaba de cómo cuidar a los enfermos, sino del trabajo que hacía con los hijos de los afectados . Era habitual que estos pequeños fueran repudiados por la sociedad, rechazados en el colegio y estigmatizados por la temida y mortífera dolencia de sus progenitores. Su nacimiento remite casi a una casualidad, pues fue un grupo de señoras quienes pusieron en marcha la iniciativa tras visitar un centro de leprosos. Con la ayuda del Obispo de Madrid-Alcalá, Leopoldo Eijo Garay , dieron forma a un proyecto que resultó vital para los chavales: en este preventorio recibieron enseñanza no solo académica, también moral y espiritual. Por supuesto, también refugio.

Portada del reportaje de Blanco y Negro ABC

Medina Gómez habló en su reportaje de una «institución que lucha por salvar, física y moralmente, a los niños amenazados por el mal bíblico». La lepra fue durante siglos una de las enfermedades más temidas , de modo que le fueron atribuidas connotaciones divinas, como una suerte de castigo de Dios a la Humanidad. En la fecha del escrito, se calculaba que en España había aún entre 5.000 y 7.000 leprosos.

Quizá por ese pensamiento supersticioso la consideración del Patronato del Niño Jesús fue todavía mayor, pero lo cierto es que su labor fue muy real. Tanto como que cerca de medio millar de pequeños fue asistido en el Patronato . Una instrucción tremendamente loable y destacada que recibió halagos de todas partes del mundo. La información recoge el testimonio del reconocido científico Gay Prieto , quien lamentó que «otros niños desvalidos no recibieran la misma asistencia». No solo eso. El director ejecutivo de Unicef, Maurice Pate , calificó el preventorio como el mejor centro de Europa en su labor y como uno de los mejores del mundo en la misma materia.

El preventorio de Fuencarral, el mejor refugio infantil contra la lepra del siglo XX

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación