Los presupuestos de la Comunidad para 2017 podrían no aprobarse hasta marzo
Ningún grupo ha solicitado de momento habilitar el mes de enero para tramitarlos, y Podemos sí quiere un pleno extraordinario el 19 de enero para controlar al Gobierno
![Engracia Hidalgo, consejera de Economía, Empleo y Hacienda](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/13/engracia-hidalgo-asamblea-kYWG--620x349@abc.jpg)
La tramitación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2017 lleva camino de retratarse incluso más de lo inicialmente previsto. Si el problema era antes la falta de un gobierno en la nación, ahora éste ya existe, y también unas cifras avanzadas por el mismo sobre el techo de gasto , escenario de déficit y otros datos necesarios para cuadrar las cuentas regionales. Sin embargo, desde el grupo parlamentario en la Asamblea se avanza que el proyecto presupuestario podría presentarse en enero, no antes porque no daría tiempo ya, dicen, y estaría listo para someterse a aprobación a finales de febrero o ya en el mes de marzo, según sus cálculos.
Para esa fecha, ha apuntado el portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, esperan «que se haya resuelto ya el caso de la señora Moñux». Se refiere a la situación de la diputada regional popular Elena González Moñux , de baja por depresión grave tras haber formulado públicamente primero -y más tarde ante los tribunales- la acusación de acoso laboral contra Ossorio, su jefe de filas.
La ausencia de la diputada deja al PP en una situación de debilidad a la hora de las votaciones, ya que uniendo sus apoyos y los de Ciudadanos -el partido con el que firmó un acuerdo de investidura que permitió a Cifuentes gobernar- sólo consiguen empatar con PSOE y Podemos, lo que invalidaría cualquier toma de decisiones y también impediría aprobar los presupuestos: cualquier iniciativa votada hasta tres veces sin que se deshaga el empate, decae automáticamente. El acto de conciliación de González Moñux está previsto para el día 11 de enero.
Para José Manuel Franco , de PSOE, el gobierno regional «ya está en condiciones de elaborar el presupuesto» puesto que cuenta con los datos de déficit, techo de gasto y aportaciones del Estado, y por eso se pregunta si «hay otros motivos» para que los retrasen. Recuerda a la vez que «hay otras comunidades autónomas más aplicadas, que ya los han hecho».
En el PP, por su parte, entienden que no se puede presentar los presupuestos antes de que el Congreso y el Senado aprueben el techo de gasto y demás datos macroeconómicos que el Ejecutivo ya ha avanzado hace unos días; entienden que es un caso de «respeto a la labor del Legislativo» . Por eso, aseguran, «ya no da tiempo» a presentarlos durante el presente periodo de sesiones. Y aunque en un principio se habló de habilitar enero para poder realizar ya reuniones sobre este asunto durante ese mes, ahora desde el grupo parlamentario popular no creen que se produzca dicha habilitación porque «nadie la ha pedido».
Pleno extraordinario de control
Lo que sí han pedido, concretamente desde Podemos, es que se celebre un pleno extraordinario el 19 de enero , para someter a control al gobierno. Entiende este partido político que de no hacerlo así, habría un periodo de casi mes y medio sin que el Ejecutivo estuviera sometido a ningún control político. La decisión sobre este punto se tomará en la próxima reunión de junta de portavoces, el martes que viene, pero el resto de formaciones han adelantado su acuerdo con la misma.
Otra petición, realizada por todos los grupos de oposición, en relación con los presupuestos, es que éstos se presenten «totalmente desglosados», algo en que coincide también Lorena Ruiz Huerta , de Podemos, dado que el año pasado se presentaron de manera que resultaban, a su juicio, «opacos e indescifrables», lo que le parece «un fraude a la democracia».
Noticias relacionadas