El presunto asesino de Eva Blanco intentó quitarse la vida en octubre
Ahmed Chelh quiso suicidarse en la prisión francesa de Besaçon tras ser detenido por el crimen
Ahmed Chelh , el presunto autor del crimen de Eva Blanco en Algete (Madrid) en 1997, intentó quitarse la vida en la celda de la prisión francesa de Besaçon (Francia) tras ser detenido. Hoy lo ha logrado en la cárcel madrileña de Alcalá Meco , donde ingresó el pasado 9 de octubre. Estuvo en protocolo de suicidios hasta el pasado 16 de diciembre pero tras los informes de los médicos se decidió levantar las medidas de precaución.
De 52 años y origen marroquí, abandonó España en 1999, dos después de acabar con la vida de la menor, de 16 años, en la madrugada del 20 de abril de 1997. Esa aciaga y lluviosa madrugada de abril –entre las 3 y las 6, según el forense– asestó veinte cuchilladas en el costado, espalda y nuca a Eva, que subió a su coche sobre las 23.30 horas, cuando estaba a tan solo 800 metros de su casa. Ahmed tenía entonces 34 años. Se fue al país galo para no levantar sospechas y lo logró, durante 18 años.
A Francia Ahmed Chelh llegó con su mujer española y con sus tres hijos , pero el matrimonio acabó truncándose y años después volvió a tener otros dos vástagos con una nueva pareja. Carecía de antecedentes.
El pasado 1 de octubre era detenido en la localidad gala de Pierrefontaine Les Varans , donde se ganaba la vida trabajando en la construcción. Cuando un grupo de agentes de la Guardia Civil y miembros de la Gendarmería francesa le arrestaron en plena calle, ni siquiera preguntó el motivo. No dijo ni una sola palabra. Ni se extrañó ni mostró sorpresa alguna . Estuvo absolutamente tranquilo en todo momento.
La Guardia Civil llevaba desde enero de 2014 buscando a un hombre de origen norteafricano, a raíz del estudio del ADN del semen hallado en la ropa interior de Eva que los agentes remitieron al Instituto de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela el 8 de octubre de 2013.
Los resultados de las pruebas efectuadas a su hermano llegaron en agosto pasado. El rompecabezas empezó a encajar. No era él pero por poco. Descartado otro de los tres varones de la familia, solo quedaba Ahmed. Era el número 90 de los sospechosos que investigaba la Benemérita . Residió en Algete y luego en Cobeña cuando ocurrieron los hechos, en donde trabajaba en un vivero.
En colaboración con la Gendarmería, los agentes de la Guardia Civil dieron con su paradero y le sometieron a vigilancia durante un mes . Fue el final de Ahmed y su larga huida. Apenas quedaba un año y medio para que prescribiera el delito cuando el caso fue finalmente cerrado .
Noticias relacionadas