Un preso se fuga por una ventana del hospital Gregorio Marañón descendiendo con sábanas entrelazadas
Se trata de un portugués de 50 años que se encontraba en el centro sanitario por una intervención quirúrgica
![Sábanas colgadas de la ventana a través de las que descendió el reo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/12/05/fuga-preso-gregorio-maranon-U301450652186hV--1248x698@abc.jpg)
Un preso se ha fugado esta madrugada del hospital Gregorio Marañón de Madrid por la ventana de su habitación, de la que descendió gracias a las sábanas entrelazadas que colgó para ello, ha confirmado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid. Se trata de un portugués de 50 años .
Los hechos tuvieron lugar alrededor de la 01.00 horas de este miércoles en un habitación de la cuarta planta de este hospital, en la que se encontraba por una intervención quirúrgica. El hombre tenía custodia policial la puerta .
Por ello, ideó un plan para huir consistente en entrelazar varias sábanas del hospital y mojarlas para ganar en que cogieron peso y no se rompieran cuando descendiera por ellas, como así sucedió. La Policía busca ahora al reo fugado.
Coordinación policial
Casualmente, hoy la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) ha reclamado coordinación policial para las urgencias hospitalarias de los detenidos y presos para evitar fugas y riegos para los agentes.
A diario cientos de guardias civiles deben enfrentarse a situaciones de peligro por el mero hecho de tener que realizar custodias de presos y detenidos en las urgencias de centros hospitalarios, «en muchas ocasiones sin medios ni espacios adecuados, y en condiciones pésimas de seguridad para ellos y para los ciudadanos y profesionales que les rodean», han explicado en un comunicado.
La competencia para la conducción interurbana de presos y detenidos corresponde a la Guardia Civil, pero no así la custodia de los mismos en demarcaciones de Policía Nacional, donde este cuerpo debería hacerse cargo de la misma, al disponer de medios, personal y, lo que es más obvio, garantías de poder reforzar y garantizar el orden público, al estar esos hospitales en su demarcación de trabajo.
Noticias relacionadas