El Rey presidirá la inauguración del Foro Mundial de la Paz que organiza el Ayuntamiento de Madrid

El encuentro abordará la violencia urbana, causa de seis millones de muertes en 14 años

Felipe VI y Carmena, en una recepción en Zarzuela POOL

S. L.

El rey Felipe VI presidirá el próximo miércoles, día 19 , la apertura del Foro de la Paz en Madrid al que asistirán las alcaldesas de Madrid y París, Manuela Carmena y Anne Hidalgo, respectivamente, y el exdirector general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza . Según el ayuntamiento de la capital , el Rey inaugurará el foro que hasta el viernes día 21 reunirá a 400 representantes internacionales, un centenar de ellos alcaldes, para buscar soluciones a los distintos tipos de violencias urbanas.

Promovido por Manuela Carmena, participarán en el «Foro mundial sobre las violencias urbanas y educación por la convivencia y la paz» sus homólogos de París , Anne Hidalgo; Roma , Virginia Raggi; Montreal , Denis Codere; y Bruselas , Yvan Mayeur, además de la presidenta del Consejo Municipal de Nueva York, Melissa Mark-Viverito; el exalcalde de Johannesburgo Parks Tau; y regidores latinoamericanos como el de La Paz, Luis Revilla.

Estarán presentes también organismos internacionales como la ONU y el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), redes de ciudades, ONGD y entidades de la iniciativa social. Los participantes trabajarán en cuatro sesiones plenarias y ocho mesas redondas en las que se abordarán distintos tipos de violencias —bandas juveniles, racismo, lgtbfobia, violencia de género, acoso escolar o desigualdad urbana, además de otras sobre espacio público y ciudades refugio— con la intención de que de ese trabajo surja un compromiso por la educación para la paz.

El «Compromiso de Madrid» supondrá la asunción de responsabilidades por parte de las ciudades para aplicar programas de prevención y lucha contra la violencia.

El encuentro abordará la violencia interpersonal, que ha generado entre el 2000 y el 2014 la muerte de seis millones de personas —más que las fallecidas en guerras—, desde la perspectiva de los núcleos urbanos: la violencia estructural generadora de desajustes sociales que están en el origen de la exclusión; la cultural, fruto de las ideologías; y la directa que va desde las violencias machistas al crimen organizado.

Continuidad

El Ayuntamiento trabajará para que este primer encuentro tenga continuidad en años sucesivos y que ciudades como París, Johanesburgo, Nueva Delhi o cualquier otra acojan un segundo foro como el que en esta ocasión se celebrará en la Nave Boetticher de Villaverde , una de las zonas más humildes de la capital.

Además del programa de ponencias y mesas de trabajo habrá cerca de cien talleres gestionados por entidades, instituciones o por el mundo académico y más de 30 aparadores de organizaciones. También se organizarán varias exposiciones y una minimaratón para 3.000 niños de entre 13 y 17 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación