El presidente Garrido activa la ayuda para los refugiados del Aquarius
Espera que el Gobierno de España distribuya a los pasajeros del barco entre comunidades para empezar a actuar: «Somos una comunidad solidaria»
La región se prepara para recibir a los refugiados del Aquarius que el Gobierno Central decida destinar a Madrid. El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido , anunció ayer que al llegar las familias del barco se activará la Mesa de Seguimiento de la Oficina de Atención al Refugiado, para coordinar todas las acciones.
Lanzó además su compromiso de atender «con todos los recursos» a las personas que el Gobierno de España les asigne. «Creemos que es una labor humanitaria que tenemos que hacer. Somos una comunidad abierta y solidaria», defendió.
La Oficina de Atención al Refugiado se creó «durante la primera crisis de refugiados» para trabajar de manera conjunta con el resto de instituciones del Estado, las administraciones locales y las ONG del Programa de Acogida especializadas en asilo y refugio . Hasta ahora, ha atendido a 329 personas. De ellas, 169 han sido acogidas en Madrid capital y el resto en diferentes zonas de la región.
Garrido explicó este miércoles que le corresponde al Ejecutivo de Pedro Sánchez decidir qué porcentaje de personas se acogen en cada una de las autonomías, ya que dispone del «mapa territorial y conoce los recursos que tiene cada una ». Madrid atenderá, reiteró, a todos los que le indiquen.
Pondrán a disposición de esas familias todos los servicios, como por ejemplo los sanitarios y los de asesoría jurídica , y se coordinarán a través de la Oficina tanto con la Federación Madrileña de Municipios (FMM) como con el Ayuntamiento de Madrid.
Y es que, para Garrido las cosas hay que hacerlas de manera «ordenada; Primero desde arriba la decisión del número de personas y después nosotros a trabajar con ellos a través de los órganos que tenemos para hacerlo con eficacia».
Noticias relacionadas